Antes de revelar el misterio de cuál es el mejor libro del momento déjame agradecerte por tomarte el tiempo de leer este post. Tu sed de curiosidad y ganas de enriquecer tu biblioteca de libros leídos son los motivos por los cuales me atrevo a escribir este artículo.
Si categorizamos a un libro como mejor o peor estaríamos entrando en un campo muy subjetivo ya que para algunos un citado libro es bueno mientras que para otros puede pasar desapercibido. Por lo tanto, realizar una escala jerárquica de los textos que estamos leyendo sería dar un mayor o menor grado de importancia cuando lo importante de un material escrito deberíamos de juzgarlo por el contenido mismo que podamos adaptar a nuestras vidas.
¿Cuál es el mejor libro del momento?
Se representa con la siguiente imagen:
Si bien se representa como una incógnita, el mejor libro del momento es aquel libro que personalizamos, lo hacemos nuestro, lo disfrutamos, le encontramos una utilidad, y sobre todo, es aquel que rompe con las reglas de espacio y tiempo para transportarnos a ese universo paralelo que el escritor nos presenta.
Es el mejor libro del momento porque:
Es personalizado: “El libro no lo elige uno, sino es el libro quien lo elige…”
Cualquier similitud con el guión de la película de Transformers 1 en la escena donde Witwicki y su papá van a comprar a BumbleBee es mera coincidencia ☺. Pero me parece muy oportuno decir que existe una conexión mutua para que una persona pueda elegir un material para su lectura.
Es divertido: Sea cual sea el libro que se esté leyendo e independientemente del género, existe siempre un gozo especial en cada línea, en cada párrafo y sucesión de capítulos. Es ameno y uno encuentra ese detalle que hace de la lectura un disfrute especial.
Es intemporal: He aquí donde siempre notamos no solo la calidad el escritor sino la calidad del lector para hacer que esas líneas escritas puedan traducirse a la realidad. Shakespeare, Julio Vernes y hasta los mismos científicos que dejaros plasmados sus conocimientos fueron capaces de hacer un puente visual para que el lector pueda asociar los elementos de su realidad inmediata y hacer que el escrito pueda ser interpretado y adaptado al mundo actual.
Por de pronto este es “Mi mejor libro del momento”
Rápidamente os resumo por si os interesa darle un vistazo:
El secreto, escrito por Rhonda Byrne, trata sobre la “Ley de atracción” como una de las leyes que rige el universo. Así como la gravedad hace que nos mantengamos a la tierra, la ley de atracción hace que podamos crear la realidad que nosotros mismos nos proponemos enfocando nuestros pensamientos. La realidad actual es la suma de todos nuestros pensamientos anteriores. Os recomiendo que lo leáis con tiempo ☺ .
Para algunos que de repente siguen en la búsqueda de materiales para alimentar el ego visual que hace que nos transporte a otras dimensiones, sería interesante cuestionarnos ¿por qué leemos?
Y alguna respuestas extraídas de colegas, alumnos y amigos sugieren que leemos:
Por obligación: Alumnos, profesionales y particulares deben hacer uso de la lectura ya sea de extensos libros o manuales instructivos para resolver situaciones momentáneas.
Por recomendación: Una persona que ya leyó cierto libro y por ese sensación de gozo y personalización, sumado a esas ganas de querer compartir con una persona a quien estima, hacen que una persona recomiende algún libro para su lectura. El secreto lo leí por recomendación de un colega de trabajo. Posteriormente varios conocidos ya lo estaban leyendo así que la sugerencia se hizo más fuerte y hoy día ya lo personalicé a mi biblioteca de “libros leídos”.
Por una película vista: El libro “Del arte de la guerra – Tzun Zu” lo ví en una escena de la serie SMALLVILLE (el que relataba la vida de superman-Clark Kent cuando era joven), en una escena donde Lex Luthor está con Clark en su residencia y Clark le menciona el libro.
Otro libro que me viene en mente es “The Jane Austen Book Club”. Primero vi la película con una amiga y posteriormente lo encontré en la biblioteca del lugar donde trabajo.
Por una película basada en hechos reales que se hizo libro: Muchos libros se traducen a películas y viceversa. Lo cierto es que lo presentado en cine muchas veces otorga un gran margen de curiosidad para los lectores activos y hacen que luego de leer el libro vayan al cine a intentar visualizar sí que tan detallista pudo ser el director para recrear todo lo escrito. Generalmente para las historias de hechos reales se hace lo posible de conseguir los permisos correspondientes y reconocer a los actores principales de los hechos.
A ciencia cierta tenemos una infinita colección de libros tanto físicos como digitales. Los asiduos de los libros físicos sostienen que nunca cambiarán las hojas de un tomo mientras que los de la era digital se debaten entra las descargas y deslizar la pantalla de su dispositivo para ir cargado experiencias escritas en su librería personal. Lo cierto es que la era de la lectura definitivamente no pasará de moda y cumplirá siempre su función de INTEMPORALIDAD.
Nos encantaría leer tu experiencia como lector así que no dudes en responderte a ti mismo y comentarnos: ¿por qué lees? y ¿cuál es tu mejor libro del momento para ti?