Diagnóstico de Dislexia

dislexia

Hasta hace unas décadas un diagnóstico de dislexia podía ser enormemente sombrío y hacer efecto negativo en el niño y en sus padres. Hoy se sabe a ciencia cierta que la dislexia no se cura, pero también se está consciente que mediante su detección a tiempo, tanto mejor antes que el niño comience la escuela y una educación adecuada, el niño puede superar el problema y adaptarse la mundo escolar.

La dislexia requiere el total apoyo de padres y maestros, para que el niño pueda desarrollarse, potenciar sus habilidades y superar la dislexia de modo que pueda tener una vida normal como todo niño y que el aprendizaje aunque dificil como para cualquier persona con diagnóstico de dislexa, no es del todo imposible. Hay que concentrarse en los métodos de apoyo, en incentivar la lectura que se ha probado juego un papel importante en la mejoría de la dislexia.

La dislexia se puede detectar a tiempo, hay que observar al niño, algunas conductas negativas son una respuesta a su incapacidad con los programas escolares. La existencia de deficiencia fonológica que no le permite distinguir entre sonidos y palabras es una señal que no debemos pasar por alto. Y siempre podemos ayudarle a vivir con la dislexia, jugando y aprendiendo mediante juegos y técnicas especificas a aprender, a leer mucho para enriquecer su vocabulario y a mantener una constante en la terapia de la dislexia.

También te puede interesar:  Dytective para la dislexia una aplicación para mejorar la lecto-escritura

dislexia

Sobretodo comprender que un diagnóstico de dislexia con los avances médicos de hoy en día, ya no resulta tan negativo como antaño y que siempre se puede lograr mucho si nos empeñamos en darle apoyo al niño y logramos trabajar para que se integre con sus limitaciones al entorno educativo. Que siempre es posible ir más allá de la dislexia, con terapia y actitud positiva.