Quizá el título les haga pensar en esos muchos días de celebraciones, que hay en el calendario, algunos sin casi significado y otros para más bien promover la venta de productos. Este no es el Día del Amigo que es una celebración también muy popular. Hoy se celebra el Día Internacional de la Amistad de la ONU. Gracias a una iniciativa de 1958 en Paraguay se celebró por aquel entonces una primera semana de la amistad, para promover la amistad entre los pueblos.
Fue el 3 de mayo de 2011, cuando durante la celebración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el organismo luego de debatir el tema, promovió la Resolución A/RES/65/275 designando el 30 de julio Día Internacional de la Amistad, con el objeto de promover la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y para que la ocasión sea propicia para que las personas puedan inspirar iniciativas de paz.
Con esta iniciativa la ONU pretende llegar a la juventud del mundo, e incentivar en ellos el liderazgo del futuro y que el mismo esté encaminado a las actividades comunitarias que permitan la inclusión de las distintas culturas y el respeto entre ellas, promoviendo a la vez la comprensión internacional y el respeto de la diversidad.
No es solo un día sobre el papel, el Día Internacional de la Amistad, es la fecha que aprovecha Naciones Unidas para motivar a sus Estados Miembros, las organizaciones internacionales y regionales, así como a la sociedad civil, a la realización de aquellas actividades que permitan una relación de cordialidad entre las civilizaciones, la solidaridad, la comprensión mutua y la reconciliación. Una serie de objetivos que no dejan de tener relevancia, porque a través de ellos, el Organismo quiere llevar el mensaje a todos los habitantes del planta, por un mundo en paz, en el que todos tengan mismas oportunidades, sin distinciones…sin duda una forma de vivir la amistad.