Convocatoria de Premios Nacionales de Educación no Universitaria

corona laurel

Te contamos días atrás sobre la publicación de la Convocatoria de Premios Nacionales para fin de la carrera Universitaria, y hoy se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de todos los Premios Nacionales de Educación no universitaria,  con una dotación de 352.800 euros a repartirse entre  las distintas categorías: centros docentes, carrera académica de investigación e innovación educativa, entidades para la promoción educativa, equipos docentes y rendimiento académico de los alumnos, así que tomar debida nota de ello.

Los Premios Nacionales de Educación No Universitaria, se dividen en varias categorías, como la  de centros docentes dentro de la cual se han convocado los premios Nacionales al Fomento de la Convivencia Escolar y Mención «Irene: La paz empieza en casa», para la prevención y erradicación de la violencia y la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, así como los Premios Nacionales al Uso de Tecnologías Aplicadas a la Educación y a la Inclusión del Alumnado con Necesidades Especiales, mismos con una dotación de 160,000 euros.

corona laurel

La Convocatoria de Premios Nacionales de Educación No Universitaria, también ha convocado a los galardones al Desarrollo de Competencias de Lectoescritura y Audiovisuales, a la Gestión Medioambiental y Sostenibilidad, a la Salud Integral y a la Mejora del Éxito Educativo. Mientras que con una dotación de 10,000 euros se convocan los premios relacionados con la carrera académica de investigación e innovación educativa, dotada con 10.000 euros.

Asimismo se incluye la convocatoria  Premios Nacionales de Educación a proyectos de entidades para la promoción educativa, con una dotación de 40.000 euros, los premios a los equipos docentes con dotación de 80.000 euros,  y los Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Docencia y a la Colaboración en el ámbito de las TIC. También se ha tenido en cuenta reconocimientos al   rendimiento académico del alumnado, con una dotación de 40.800 euros, con los que se convoca a los Premios Nacionales de Bachillerato, los Premios Nacionales de Educación Secundaria Obligatoria, los de Enseñanzas Artísticas Profesionales y el Concurso Hispanoamericano de Ortografía.

También te puede interesar:  Concurso Literario para Jóvenes de Pamplona 2014 

Para quienes ya piensan en someter una candidatura en cualquiera de estas categorías, se ha informado que la recepción de las mismas queda abierta desde el día miércoles y hasta por treinta días naturales, período en que los candidatos deberán presentar y registrar el formulario de inscripcción que podrán obtener a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte , en donde deberán previo a llenar el mismo leer las bases al completo de esta convocatoria.

Hay que destacar la convocatoria por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, de los tres Premios Extraordinarios de Bachillerato, exclusivamente para los alumnos de las zonas donde la educación es competencia directa del Estado, o sea en  Ceuta, Melilla y las escuelas españolas en el extranjero. Cada premio dotado con 600 euros, y para los que los candidatos deberán superar las pruebas establecidas por el Ministerio de Educación.

Dichas pruebas versan sobre hacer un comentario crítico de un texto filosófico o histórico, responder sobre el mismo, analizar un texto en lengua castellana con preguntas de linguistica y literaria así como otro en lengua extranjera.Desarrollar un tema y respuesta a cuestiones y ejercicios prácticos sobre contenidos de una materia cursada por el alumno candidato que podría ser sobre  Biología, Dibujo técnico II, Física, Geografía, Historia del Arte, Latín II, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II, Matemáticas II y Química.

Así que los candidatos deberán prepararse e inscribirse en sus institutos a más tardar el 6 de septiembre,  para poder sustentar las pruebas el día 17 de septiembre de 2013 en los locales en el lugar que establezcan las Direcciones Provinciales de Educación en las Ciudades de Ceuta y de Melilla, y las  Consejerías de Educación en el Exterior y el CIDEAD. Así que para conocer bases y todos los datos pertinentes, visita la web del Gobierno.