Existe infinidad de contenido inapropiado en Internet para los menores y una gran multitud de contenidos perjudiciales, para su desarrollo personal. Algunos ejemplos como las imágenes o vídeos perturbadores, espacios que promueven valores negativos, riesgos para la salud o malos hábitos o informaciones falsas. Por este motivo, si tenemos hijos en casa es mejor vigilar que contenidos consumen diariamente.
Contenido inapropiado en Internet: formas de acceso a la información
En Internet son muchos los medios y las plataformas por las que se puede acceder a contenido poco apropiado para los niños. Algunas de estas maneras son a través de la búsqueda directa, por la curiosidad de los niños que al fin y al cabo entra dentro de lo normal. Pero Internet ofrece mucha información, demasiada para los niños.
Pero en ocasiones los contenidos inapropiados se abren camino mostrándose de forma indirecta, es decir por una búsqueda que ni siquiera ha realizado el usuario. También pueden acceder a comunidades virtuales buscando determinada información, pero una vez dentro reciben contenido inadecuado.
Las páginas de videojuegos, películas y series pueden esconder gran cantidad de contenidos inapropiados para los niños, y a menudo se trata de contenido demasiado explícito sobre violencia, sexo, conductas extremas, etc.
A través de mensajería instantánea, correo electrónico, redes sociales son habituales los fraudes, escondidos detrás de anuncios y promociones, cupones de descuento y comercio online. El intercambio entre menores de imágenes o vídeos poco apropiados está a la orden del día.
La publicidad está siempre presente, y es independiente a la edad del usuario. El más habitual es la publicidad, ya sea en forma de ventanas emergentes, banners, vídeos, imágenes, etc.
Contenido inapropiado en Internet: prevención y fomento del uso seguro
La mejor herramienta de prevención se basa en combinar la educación y comunicación con los menores. Para intentar evitar, en la medida de lo posible esto, debemos anticiparnos a su curiosidad y ofrecerles respuestas y contenidos adaptados a su nivel de comprensión y madurez.
Una buena comunicación ofreciendo todos los temas y escuchando todas sus dudas, harán que nuestros hijos se vean en menor necesidad de buscar por internet lo que significa o buscar una respuesta a su curiosidad.
Trabajar sus habilidades sociales y fomentar el cuidado de sus amistades favorecerá que tengan mejor capacidad de reacción y menor predisposición a los efectos negativos de estos contenidos. Además, podemos apoyarnos en los programas, controles parentales, extensiones y otros complementos, para fomentar un uso seguro de Internet.
Contenido inapropiado en Internet: cómo afecta a los menores
Los contenidos inapropiados en internet pueden afectar a los iños con daños psicológico y emocionales. Recordemos que el menor no posee todavía una madurez y una autoestima bien desarrollada, esto los hace más vulnerables a lo que ven. Estos les pueden resultar demasiado complejos e incluso perturbadores.
Los contenidos maliciosos pueden afectar y confundir a los menores según que temáticas. La religión, el sexo, la manipulación de imágenes, la violencia son altamente peligrosos para los menores que no están maduros para comprender que ocurre.
Los menores pueden asumir determinados contenidos como ciertos y positivos, y adoptarlos en forma de conductas o valores dañinos como sexismo, machismo, homofobia, racismo, etc.
Algunos contenidos tienen como objetivo la promoción de desórdenes alimenticios , conductas de autolesión o consumo de drogas. Otros pueden animar a los niños a realizar actividades potencialmente peligrosas para su salud, como algunos vídeos o cadenas virales.
Acceder a determinados contenidos puede acercar al menor a colectivos extremistas, violentos o racistas, así como a sectas de carácter ideológico o religioso, grupos políticos radicales, etc. El factor emocional es importante a la hora de hacer frente a esta información que puede ser perjudicial, pues una baja autoestima o aquella que esté aún en desarrollo, aumenta la vulnerabilidad del niño.
Por otro lado, el acceso a contenidos inapropiados sobre drogas, sexo y juegos de azar puede favorecer trastornos de adicción, dado que los menores pueden no tener suficiente capacidad crítica para gestionar los riesgos asociados a este tipo de actividades.
Pensemos que los menores son más vulnerables a la hora de interpretar y gestionar la publicidad excesiva a la que están expuestos en Internet, ya que puede generar en ellos la necesidad de consumir de manera impulsiva. Esto sucede muy a menudo con las compras en juegos y aplicaciones.
Contenido inapropiado en Internet: cómo reaccionar en caso de conflicto
Ante todo hemos de mantener la calma tanto si nos hemos dado cuenta de que ha accedido a sitios poco apropiados o es el niño quien viene a contarlo. Es importante apelar a la tranquilidad y no culpabilizar al menor. Es esencial buscar soluciones y no buscar más problemas. Es igualmente esencial buscar la confianza del menor y para ello necesitamos la buena comunicación.
Con la comunicación podemos hacerle preguntas y responder con información apropiada. Puede que nuestro hijo se haya topado con alguna publicidad o información y haya sentido curiosidad, fisgoneando de forma más profunda. Intentemos pues ofrecerle información y las respuestas que necesita, no ignorando la curiosidad.
Ante todo el apoyo de sus padres y seres queridos es primordial, por lo que no tenemos que avergonzar al menor. Este deberá contar con la ayuda que necesita y saber que puede confiar en sus padres para preguntar lo que necesite.
En el caso de poder hablar con el proveedor de los servicios deberemos hacerles saber que su contenido está al alcance de los más pequeños. De esta manera esperemos que tomen medidas. También podemos proceder a denunciar los casos más graves como fraudes o comunidades de caracter peligroso. Para ello solo tenemos que acudir a la policía o incluso podemos hacerlo los adultos por internet.
¿Qué te ha parecido este pequeño artículo sobre contenido inapropiado en Internet? ¿Tus hijos se han topado más de una vez con contenido poco apto para su edad? ¿Qué medidas sueles tomar en casa para que esto no suceda? ¿Podrías añadir más información a este post sobre los contenidos inapropiados para niños pequeños? ¿Qué es la práctica del grooming?