Unesco es el organismo mundial que vela por la educación para todos. Y parte del trabajo de la Unesco, es organizar eventos con vistas a mejorar la educación en el mundo entero. Y ahora, en el marco del proyecto El mundo que queremos, 2015, UNESCO con la ayuda de Unicef puso en marcha en diciiembre pasado una consulta para establecer que la educación reciba la atención prioritaria que le corresponde en los programas de desarrollo posteriores a 2015.
Con esta consulta sobre la educación por la Unesco con Unicef, lleva una gran variedad de ideas y experiencias de los jóvenes, la sociedad civil, las ONG, las universidades, los gobiernos y el sector privado; todos sobre temas de gran relevancia como son un mejor acceso, un acceso más efectivo, directo y equitativo, a una educación de calidad en el mundo entero. La consulta es pues de gran relevancia en la educaci´no y , está compuesta de cuatro debates temáticos, proseguirá hasta finales de febrero de 2013.
El debate número 3, porque ya se han celebrado alguno antes, versa sobre la relevancia de la ciudadanía mundial, el empleo y las competencias, se inicia hoy, 23 de enero, y le invitamos a participar. Hay que pensar sobre la gran importancia de la educación en el mundo. Misma educación que se ve afectada año con año por los más variados tópicos.
Entre esos tópicos las pandemias, los conflictos, el cambio climático, la migración, las crisis económicas y sus repercusiones asumen hoy dimensiones mundiales y son las que deben tomarse en cuenta cuando se planifica la educación. Esta iniciativa como hemos mencionado forma parte de un proyecto, que por varias etapas podrás conocer como son los foro de debates abierto al público, en la web de la Unesco. Una forma importante de contribuir con dichos organismos internacionales a establecer los parámetros para hacer de la educación un bien posible para mayor cantidad de niños y jóvenes en el mundo.