El examen DELE es un examen ofrecido por el Instituto Cervantes que certifica el dominio del idioma español y está reconocido internacionalmente. Es por esto que mucha gente se prepara concienzudamente para aprobar dicho examen, cosa que no es sencilla. En este artículo te proporcionamos una serie de consejos que pueden venirte de perlas a la hora de hacerte con el certificado.
Prepárate con profesionales
Muchos estudiantes se acogen a un curso preparación DELE para así garantizar el aprobado y su consecuente certificado. Este tipo de cursos están especialmente diseñados para ayudar a los alumnos a superar las cuatro pruebas del examen. Además, están impartidos por personas con formación y experiencia en este tipo de exámenes, que serán capaces de resolverte dudas mucho más específicas en lo que al examen se refiere.
Si buscas pasar el examen de la mejor manera posible, prepararte con uno de estos cursos es lo más adecuado.
Sé consciente del examen
Esto puede parecer una tontería, pero para nada lo es. Es vital conocer el examen que vas a realizar que corresponda a tu nivel. Osea, conocer sus pruebas, de qué se tratan, cómo se evalúan, etc. Cada uno de estos exámenes se divide en cuatro pruebas o partes. Por un lado tenemos la comprensión lectora, por otro la comprensión auditiva, siguiendo con la interacción escrita y por último, y una de las que más miedo dan, la interacción oral. No solo es importante ser consciente de ellas, cómo funcionan y demás, también es importante debido al factor tiempo, que desgranaremos en el siguiente punto.
El tiempo, un factor vital
Una vez que conoces el examen en profundidad, es hora de saber cuánto tiempo necesitas para llevar a cabo la primera tarea, por ejemplo, de la prueba de la compresión auditiva. No por esa tarea en concreto, simplemente me refería a la importancia que tiene el tiempo en este examen. Cuanto más tiempo emplees en una tarea, menos tiempo vas a tener para completar las demás. Y es que, la prueba cuenta con una duración limitada a la que nos tendremos amoldar.
¿Mi consejo? Prepárate estas tareas con un cronómetro al lado para que puedas ver, de media, cuánto tardas en completarlas. Y, a base de entrenarlas, ir mejorando tiempos en la medida de lo posible. Con esto, podrás solventar cualquier imprevisto que tengas en la prueba ya que tendrás tiempo de sobra.
Entrena tu fluidez
Uno de los aspectos que más valoran los examinadores del DELE es la fluidez y la coherencia a la hora de desarrollar ciertos temas. Para progresar en este tema es imprescindible que conozcas ciertos conectores, estructuras, expresiones propias del idioma, muletillas y demás, para que la puntuación sea mucho más alta.
Para conocer este tipo de expresiones, lo ideal es que un profesional del DELE te las enseñe y puedas practicarlas con él. ¿Cómo? Pues en el algún curso de preparación para el examen, tal y como te he indicado en el primer punto.
Esperamos que con estos consejos vayas mucho más preparado al examen DELE y consigas el certificado. ¡Mucho ánimo!