Conoce las causas del estrés infantil

El estrés en los niños y niñas es un problema que con el tiempo ha ido en aumento, con serias consecuencias en el entorno familiar, y desde ya constituye una gran preocupación para los padres y madres, y para la sociedad. Hoy veremos las causas del estrés infantil.

Fuente: edicursos.com

Muchos especialistas identifican tres factores fundamentales ubicados en el contexto familiar, en la escuela, y en su entorno social.

 Ámbito familiar

Muchas veces las discusiones entre los padres, ser partícipes de violencia intrafamiliar, el divorcio o la pérdida de uno de los dos, y todo tipo de conductas inapropiadas para su educación dentro del hogar, contribuirán a ahondar la crisis emocional en los niños y niñas.

En la escuela

Muchas son las causas que se pueden dar en la escuela, como tener bajo rendimiento en las notas, ser blanco de burlas entre sus compañeros o víctima de bullying, no cumplir con las tareas, llegar tarde al colegio, ser humillado por los profesores en el aula, o ser cambiado de colegio, también agravará el estrés infantil.

Entorno social

Respecto al entorno social en el que se mueve el niño o la niña serán la causa para presentar ciertos niveles de estrés. Por ejemplo mudarse de domicilio y dejar a sus amigos del barrio en el que vivía por otros que no sabe cómo lo recibirán, hablar en público, o incluso ir al dentista o al hospital, entre otros. También la sobrecarga de actividades entre la casa y la escuela, las demandas y exigencias de sus mayores, no sentirse a gusto y no saber cómo expresar lo que siente, puede llevarlos a altos niveles de estrés.

También te puede interesar:  School Pulse, un calendario de actividades y una red social

¿Cómo actuar en esta situación?

Ya lo mencionamos en el post de acoso escolar, lo más importante es que los padres y madres, así como los tutores y profesores en la escuela, observen el comportamiento de los niños y las niñas y averigüen por qué se comportan diferentes o qué es lo que les ocurre.

Deben estar atentos a todo tipo de conducta sospechosa, o poco habitual, cualquier cosa puede ser importante. De no ser detectado a tiempo las consecuencias pueden ser que lleguen a trastornos de pánico y fobia social.