Conductas que evitan que los niños crezcan como líderes

¿Aplicas alguna de estas conductas? Cierto es que los padres intentan ayudar a sus hijos en todo lo que pueden, quizá ese sea el problema para que esto sea un lastre a la hora de potenciar el liderazgo.

La revista Forbes EEUU ha estudiado las conductas que pueden influir de manera negativa a la potenciación de llevar a los niños a ser el día de mañana líderes, autosuficientes, responsables, consecuentes y y con la capacidad de tomar decisiones. El estudio está realizado por el Doctor Tim Elmore, escritor de varios libros como Ayudar a los niños a conocer los cambios y convertirse en verdaderos adultos. ¿Cuáles son las conductas que nos impiden el desarrollo de que nuestros hijos el día de mañana se conviertan en alguien que sepa asumir las consecuencias y que tome las decisiones correctas?

No dejar experimentar el riesgo es uno de los factores más importantes. El espíritu paternal quizá peca a veces de sobreprotector, mucha seguridad hacia el niño hace que no sepa por sí mismo los problemas a los que se enfrenta y por tanto, no sabe la dificultad ni las consecuencias.

Acudir al rescate ipso facto. Si mostramos la ayuda en ocasiones de riesgo, quizá alimentemos el pánico y el niño no aprenderá a resolver problemas.

El entusiasmo fácil. Los niños deben aprender a asumir derrotas y no es tarea fácil sacar más adelante este proceso, pues la decepción será mucho mayor.

Recompensa por cada cosa bien hecha, error fundamental que nos llevará a lo largo de los años a querer obtener recompensa por cada logro personal.

No poner en práctica lo que tratas de inculcar. Como figura paternal, se ha de tratar de tener una serie de responsabilidades y un modelo de comportamiento acorde a los valores que queramos inculcar a nuestros hijos. Por ejemplo, no podemos predicar los modales y las buenas palabras y no practicarlas.

También te puede interesar:
Samsung eBoard, el pizarrón de 82 pulgadas

Inculquemos valores que sepamos que en el futuro harán mella en las decisiones de los hijos, para que sean conscientes del mundo al que se van a enfrentar día a día. ¡Y todo irá mejor!

NIO-CO~1

Fuente y foto: Forbes, El Cole de Jorge

Últimos artículos

Scroll al inicio