Un año más, la Fundación Juan Bonal propone su concurso de relato solidario “Lo vives, lo cuentas” para escritores residentes en España mayores de 18 años que presenten su relato, ficticio o no, y relacionado con los Nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas.
El fin de la pobreza y el hambre en el mundo, la salud y el bienestar, una educación de calidad, la igualdad de género, el agua y el saneamiento, la energía asequible y no contaminante, el trabajo decente y el crecimiento económico, la industria, innovación e infraestructura, la reducción de las desigualdades, las ciudades y comunidades sostenibles, la producción y consumo responsables, la acción por el clima, la vida submarina, la vida de ecosistemas terrestres, la paz, la justicia y las instituciones sólidas, y por último las alianzas para lograr los objetivos, son los 17 puntos que este año Naciones Unidas destaca como primordiales en su agenda de desarrollo sostenible. Podéis ver más información de cada uno de ellos en: www.un.org
Y precisamente estos temas, especialmente los que tienen que ver con la infancia, son los que desde la Fundación Juan Bonal nos proponen para este concurso de relato solidario cuya convocatoria se abrió el 1 de noviembre y finalizará el 31 de marzo de 2017, siendo a mediados de junio cuando se darán a conocer los ganadores.
En cuanto a los premios, los diez primeros serán publicados y promocionados en los medios y soportes de la fundación, y el ganador del primer premio se llevará 300€, una placa de reconocimiento y la posibilidad de realizar un viaje en septiembre-octubre de 2017 durante una semana a un país en vías de desarrollo donde exista un proyecto de la fundación. Ghana, el Congo, Ruanda, Nicaragua, Honduras, Brasil, Perú, Nepal, India, Papúa Nueva Guinea y Filipinas, son algunos de los posibles destinos del viaje.