Cómo crear un portfolio único y original

En entradas anteriores, hablamos de la necesidad de que los recién graduados, no se quedasen parados, que fueran engordando su CV, con una serie de acciones que ya expusimos. Una de ellas era la creación de un buen portfolio, siempre y cuando estemos hablando de las carreras que den lugar a ello. portfolio

En muchos casos el portfolio es indispensable, hablamos de carreras como Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo, Comunicación Audiovisual, Bellas artes, o módulos tipo Imagen y Sonido, Marketing Online, etc. Para todas las salidas que ofrecen estas carreras o cursos, es mucho más efectivo que presentar un CV, que le acompañe un portfolio con todos tus trabajos.

Pero es importante que leáis bien estos consejos, antes de poneros a hacer vuestro propio portfolio:

1º Piensa antes su estructura.

Es necesario que antes de todo pienses como lo quieres estructurar, por modalidades, tipo Vídeos, Diseños, Maquetaciones, etc. o de otro modo diferente, organizándolo por temáticas en el contenido de las obras.

2º Recopila todo lo que tengas y analiza bien todo tu trabajo.

Recopilar todo es esencial, pero más aún es saber qué debemos incluir y qué no. Muchas veces es mejor poner 7 cosas brillantes, que 20 donde hay muchas mediocres. Tenemos que ser críticos con nosotros mismos, y saber que está para exhibir y qué no.

3º No te enamores de algún trabajo tuyo.

Es muy frecuente que todos tenga predilección por un trabajo, y lo consideren brillante, y por eso decidan que sea el primero que se vea, o el primero que mostrar al mundo y ojo, lo que es brillante para ti, no tiene que serlo para los demás, da a todos tus trabajos las mismas oportunidades, y seguro que alguno te sorprende.

También te puede interesar:  Criminología una carrera en ascenso con futuro prometedor

4º Escoge el diseño.

El diseño del portfolio es esencial, un diseño original, llamativo, cuidado y elegante, puede importar casi tanto como los trabajos que incluyas dentro. El diseño de tu portfolio es una carta de presentación, y es la primera imagen que tendrán de ti. Si dentro tienes proyectos maravillosos, pero les cubre un diseño cutre, estarás perdido. Además hay multitud de plantillas hechas en internet, para que nos dejemos guiar por una, y nosotros personalicemos el contenido. Aquí os dejo un enlace con 100 plantillas.

5º Cuídalo y ¡ACTUALÍZALO!

Una vez volcados todos tus proyectos de valía en el portfolio, sólo queda una cosa, seguramente la más complicada, actualizarlo. Tenemos que tener un portfolio moderno, que no se quede desfasado, con el paso del tiempo, tanto el diseño que elegimos, como algunos proyectos que habremos incluido, podrían haber quedado obsoletos para la moda actual, es necesario estar al tanto de eso, y saber cuando modificarlo.

Espero que os hayan servido estos consejos, y que hagáis un portfolio perfecto. ¡Mucha suerte!