Juego- La cadena

Edad: A partir de 6 años. Tipo de juego: Motor de locomoción de carrera. Efectos del juego: Mejora de la velocidad de desplazamiento. Duración: indeterminada. Material: Sin material. Nº de participantes: Grupo numeroso. Espacio:  interior o exterior. Desarrollo del juego: Un participante corre a por el resto del grupo, mientras el resto escapa y evita que no le cojan, cuando

Nos ponemos en movimiento 1

Nuestro aparato locomotor Caminar, saltar, correr, jugar… Las personas podemos realizar diferentes movimientos gracias a nuestro aparato locomotor que está formado por los huesos, las articulaciones y los músculos. Si palpamos nuestro cuerpo de pies a cabeza, podremos notar la presencia de estructuras duras y fuertes, que constituyen en “armazon” interno llamado esqueleto. Este es rígido y móvil al mismo

Juego- Las ranitas

Edad: A partir de 8 años. Tipo de juego: Habilidades básicas: saltos. Efectos del juego: Desarrollar la coordinación y agilidad en el salto. Duración: indeterminada. Material: Pelotas y aros. Nº de participantes: Grupo numeroso. Espacio:  interior o exterior. Desarrollo del juego: En el suelo se colocan cinco aros a distancia corta. Los participantes en filas de cinco detrás de una

Adivinanza- animales

Desde hace miles de años hemos transportado al hombre; ahora nos lleva escondidos en el motor de su coche.

Poesía- La muñeca rota

Sentada tantos años en una esquina una vieja muñeca siempre me mira. Tenía la muñeca cara de luna y los ojitos verdes verde aceituna. Sus manos de porcelana en el vestido se posan, en su pelo ondulado revolotean las mariposas. Tenía la muñeca los brazos rotos la mirada ingenua y los zapatos rojos. La cogí entre mis dedos con mucho

¡Nos vamos de campamento!

Pasar unos días alejados de sus padres, rodeados de otros niños y practicando divertidas actividades es la mejor opción para que los más pequeños disfruten a tope del verano. En veranos, las clases tocan a su fin y nuestros hijos piensan en la multitud de cosas que quieren hacer con nosotros ¿El problema? Por desgracia, nuestras vacaciones son más cortas

Canción- El cocherito leré

El cocherito leré me dijo anoche leré que si quería leré montar en coche leré. Y yo le dije leré con gran salero leré no quiero coche leré que me mareo leré.

Cuento- Medusa y Perseo

En el tiempo de los dioses y los héroes, hace mucho, vivían en la región del monte Atlas unas hermanas espantosas, conocidas con el nombre de Gorgonas. Las más terribles de ellas se llamaban Medusa. De la cabeza de Medusa, en lugar de cabellos, salían culebras vivas. Y cuando Medusa veía cara a cara a un hombre, a un perro,