Cataluña elimina el uso del móvil en toda la etapa de educación obligatoria a partir de septiembre

A partir del curso 2025-2026, los alumnos no podrán utilizar móviles ni relojes inteligentes en centros educativos. La medida se enmarca en un Plan de digitalización responsable. El Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña ha anunciado la prohibición total del uso de teléfonos móviles y relojes inteligentes durante toda la etapa de educación obligatoria, incluyendo primaria y secundaria.

El Papa León XIV advierte sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación de niños y jóvenes

Durante una conferencia internacional en Roma y el Vaticano, el Pontífice pidió reflexionar sobre los riesgos de la IA en el desarrollo intelectual y moral de las nuevas generaciones En un mensaje dirigido a los participantes de la Segunda Conferencia Anual sobre Inteligencia Artificial, Ética y Gobernanza Corporativa, el Papa León XIV lanzó una llamada de atención sobre los posibles

Guía para una infancia sin smartphones

Son muchos los estudios que demuestran los efectos negativos que tiene el uso de los smartphones en la salud mental de los más pequeños, afectando también a su bienestar físico y su progreso académico. Ante esta situación, está muy vivo el debate sobre la necesidad de proteger a los menores ante el uso de estos dispositivos. Las cifras así lo

10 consejos prácticos para jóvenes que van a estudiar en el extranjero este verano

Estudiar en el extranjero puede ser una de las experiencias más beneficiosa para los alumnos por los muchos beneficios que ofrece para su futuro. Pero también, es una situación de incertidumbre para los padres ya que deben tener en cuenta multitud de cosas como es el alojamiento, los seguros, los visados, permisos o la elección de la familia adecuada. ASEPROCE,

Reciclar es un juego: cómo enseñar a los niños a cuidar el planeta

Enseñar a los niños a cuidar el medio ambiente no tiene por qué ser complicado ni aburrido. De hecho, puede ser una aventura divertida y llena de aprendizajes si lo planteamos de forma que para ellos parezca un juego. Reciclar, separar los residuos, reutilizar objetos o apagar las luces cuando no se usan son gestos sencillos que, con un poco

Alertan sobre apps de IA que crean desnudos falsos: el reto educativo ante la proliferación de imágenes íntimas no consentidas

El avance de la inteligencia artificial ha abierto la puerta a herramientas tan poderosas como peligrosas en manos inadecuadas. Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha alertado sobre el crecimiento de las conocidas como aplicaciones “nudify”, que permiten crear imágenes falsas de desnudos o situaciones sexuales de cualquier persona, a partir de fotografías aparentemente inocentes y sin el

El cerebro bilingüe: cambios en el cerebro infantil al aprender dos idiomas

En los últimos años, el interés por el bilingüismo en la infancia ha crecido notablemente. Aprender dos idiomas desde pequeños no solo permite a los niños comunicarse con más personas o viajar con mayor facilidad. También transforma, de forma profunda, cómo funciona su cerebro. En especial durante la infancia, y más concretamente entre los 3 y los 6 años, el

Campamentos de verano e intercambios escolares: ¿en qué se diferencian y cuál es mejor para tu hijo o hija?

Durante las vacaciones, muchas familias en España se enfrentan a la decisión de cómo aprovechar el tiempo libre de sus hijos e hijas de forma constructiva. Las opciones más comunes suelen ser los campamentos de verano y los intercambios escolares. Ambas alternativas ofrecen experiencias educativas y sociales valiosas, aunque difieren en duración, estructura y objetivos pedagógicos. Una de las organizaciones