No son tiempos felices en la educación en España. Ya les hemos comentado en otras ocasiones, sobre la difícil situación que han venido enfrentando los estudiantes que gozan de becas Erasmus y que también enfrentarán los que quieren tener una. El Gobierno cambia la forma en que los estudiantes pueden acceder a la oportunidad de estudiar en universidades europeas.
Las Becas Erasmus en España se dividirán a partir del próximo curso en dos modalidades, para alumnos excelentes y alumnos que no lo son tanto. Es decir, el ente educativo estatal, ha decidido que los alumnos con las mejores notas y dominio alto del idioma del país que elijan como destino, percibirán 350 euros mensuales. Mientras que aquellos estudiantes con notas no excelentes y con inferior nivel en el dominio del idioma extranjero, recibirán solo 250 euros mensuales.
Cambian mucho más cosas en cuanto a la concesión de las becas Erasmus para estudiar en universidades europeas. Las becas ya no serán por el año entero sino que ahora serán por medio curso, lo que obliga al estudiante a buscar los medios para pagarse el resto del curso para continuar. Algo que hará que muchos deban conformarse con solo esa mitad del curso porque la situación económica en los hogares españoles no es precisamente la mejor para poder financiar ese medio curso.
El nivel de idioma exigido para poder optar a una beca Erasmus, es algo que está lejos de estar al alcance del estudiante promedio. El nivel B2 es lo que se exige aunque además de la exigencia de manejar con fluidez, el idioma del país a donde vayandeben también sortear, el reparto de las becas, que se sabe, beneficia a los estudiantes de las áreas de Matemáticas, Física o Química, rubro que se hace con el 20% de las becas. Mientras que los estudiantes se encuentran mayormente en Ciencias Sociales, Ingenierías y Arquitectura. Arte y Humanidades y Ciencias de la Salud.