Cómo aprender a estudiar: técnicas de estudio y consejos

aprender a estudiar

Hablamos sobre los mejores consejos para aprender a estudiar y las diferentes técnicas de estudio que pueden ayudar a conseguirlo.

aprender a estudiar
Fuente: pixabay

Aprender a estudiar, y saber cómo hacerlo de la forma adecuada, hará que sea más fácil para ti adquirir el hábito de estudio, y, además, te ayudará a que puedas aprobar de forma más sencilla. Son muchos los estudiantes que tratan de buscar trucos y consejos para poder aprender a estudiar. Por eso, hoy hablamos sobre algunas técnicas de estudio y cosas que te pueden ayudar.

Los 4 actos para aprender a estudiar

Estudiar es un proceso en el que deben de estar presentes 4 factores clave:

  1. Comprensión: es un factor fundamental, ya que es muy importante poder comprender completamente lo que se estudia, para poder tener un aprendizaje eficaz. Para ello, es necesario conocer el significado de las palabras, entender las frases, diferenciar lo esencial del párrafo, etc.
  2. Asimilación: esto se refiere mucho más que a la memorización. Se dice que una persona asimila algo cuando lo que entendió lo convierte en algo propio, como si estuviera en su pensamiento. La capacidad de asimilación es esencial, ya que es lo que hace que seas consciente de para qué se habla sobre un tema y por qué se dicen las cosas.
  3. Retención: se trata de una de las principales funciones de la memoria que se encuentra entre la fijación y el recuerdo. Esto se tiene en cuenta cuando tenemos que estudiar algo que sea puramente de memorizar. Por eso, para poder retener algo, lo primero será comprenderlo, organizarlo y hacer esto de forma inteligente. Cosas como hacer un resumen, un esquema o una síntesis pueden ser de lo más útiles.
  4. Razonamiento: el aprendizaje reflexivo es algo que está tomando cada vez más importancia. Esto es así, porque se aprende mejor pensando y llegando a las razones de las ideas, que aprendiendo de forma memorística.

Estudiar con el método Maddox

El método Maddox, también conocido como EPL2R, es uno de los más populares. Llegó en el año 1970, por parte del psicólogo del aprendizaje Harry Maddox, en su obra «Cómo estudiar». Este método para estudiar consiste en unos pasos que comentamos a continuación:

  1. Examinar: echar un vistazo rápido a lo que tienes que estudiar par apoder percibir todo el conjunto. Esto vale para saber cuánto es lo que se va a estudiar, en función del número de hojas o capítulos, por ejemplo. Para ello, debes leer los títulos y los subtítulos, leer el resumen (si existe), y las primeras oraciones de cada párrafo.
  2. Preguntar: el objetivo de esta fase es preguntarse cosas para poder desarrollar una motivación en el tema. Cosas como: ¿qué sé de este tema?, ¿es interesante?, etc. Con esto, podrás tener una visión del conjunto de todo el tema y podrás hacerte un esquema mental que es muy importante a la hora de estudiar.
  3. Leer: este paso sirve para conseguir una comprensión completa del texto que vamos a estudiar. Es vital buscar la información y comprenderla en una lectura pausada, reflexiva, y párrafo a párrafo para poder asegurarte de que comprendes lo que estás leyendo.
  4. Recordar: lo mejor para esto es repetir lo que quieres recordar. Para ello, lo mejor es recordar lo que has estudiado 15 minutos al día durante 4 días.
  5. Repasar: aquí de lo que se trata, es de repasar siempre en el momento en el que vas a cambiar de tema o de libro. Lo mejor, en este caso, es repasar todo el temario por lo menos una vez al día, para poder recordar todo lo estudiado anteriormente.
También te puede interesar:  Juegos educativos Arcoiris

Vídeo: Técnica para mejorar la concentración y el estudio

A continuación, puedes ver un vídeo de Ari Gilmore, en el que se explica, paso a paso, una técnica para mejorar la concentración y el estudio, algo que te puede resultar muy útil, sobre todo en época de exámenes:

Otras técnicas de estudio

Anteriormente ya tratamos el tema de las técnicas de estudio y de memorización, y compartimos algunos consejos en los post: «Técnicas de memoria para sacarte las oposiciones«, «5 técnicas de estudio para mejorar tu aprendizaje«, «Métodos de estudio eficaces para aprender de verdad«, o «Las mejores tácticas para memorizar más rápido«.

Como ves, para poder estudiar mejor es necesario seguir un proceso con diferentes pasos que te ayudarán a aprender de una forma más eficaz. Aprender a estudiar es algo muy importante si queremos avanzar en nuestros estudios y conseguir sacar los exámenes con menos tiempo de estudio. El método que utilices será vital para conseguirlo. Por eso, lo mejor es buscar cuál es el más adecuado para ti en función de las capacidades que ya tienes o lo que se te da peor.

Estos consejos pueden ayudarte a aprender a estudiar. Y tú, ¿qué método de estudio utilizas para ayudarte a concentrarte mejor?