Apps educativas para el aula: Grace, video2brain y elCorrector

Más aplicaciones educativas para mejorar el rendimiento en el aula de profesores y alumnos

 

Fuente: Fundacio Barcelona Media
Fuente: Fundacio Barcelona Media

Seguimos revisando las mejores herramientas y apps educativas que pueden ayudar tanto a docentes como a alumnos y padres a mejorar el entorno educativo y el aprendizaje en general. Gracias a las nuevas tecnologías hoy es posible gestionar el aula, las notas y los contenidos de forma sencilla, así como acceder a la mejor calidad en reproducción audiovisual de todo tipo de archivos para materias muy diversas.

Si eres un profesor que se las ingenia para llevar la tecnología al aula entonces estas apps educativas seguro te ayudarán a conseguir que tus alumnos se diviertan y aprendan, y además podrás estar comunicado de forma rápida con los padres, mejorar la gestión de notas, trabajos prácticos y muchas otras tareas administrativas del docentes llevadas directamente al móvil.

Correcciones en catalán

Entre las apps educativas que buscan la inclusión y el respeto de la identidad, elCorrector destaca por su gran facilidad para acercar a los usuarios a las correcciones de textos en catalán. Creada por Fundació Barcelona Media, es una aplicación que te ayudará a llevar textos de un idioma a otro de manera rápida y sin errores.

Puede que no sea de las apps educativas más universales, pero destaca por tratarse de un área que pocas veces está integrada en la educación. La app elCorrector es compatible con los dispositivos iPhone desde la versión 3G en adelante y cuesta 1,79 euros. Si estabas teniendo problemas para corregir textos en catalán ahora hay una app que te facilita el proceso.

Para más información: elcorrector.cat (LA WEB YA NO ESTÁ DISPONIBLE)

Grace, una alternativa para personas con autismo

Fuente: Steven Troughton-Smith
Fuente: Steven Troughton-Smith

Grace es una de las apps educativas más profesionales para intercambiar fotografías e imágenes. Está pensada para que individuos con autismo puedan comunicar sus necesidades de forma autónoma. Los usuarios pueden seleccionar diferentes imágenes para formar una frase con significados que se puedan compartir de manera sencilla.

Una vez elegida la frase solamente tienen que inclinar el iPhone o iPad para mostrar o que necesitan. Mediante el señalamiento de las distintas tarjetas los alumnos con autismo pueden compartir sus necesidades en el aula y ser ayudados y acompañados por otras personas. Las tarjetas tienen el tamaño suficiente para que no sea necesario usar el modo de pantalla completa en iPhone.

Grace puede usarse también para practicar vocalización y que los alumnos intenten por si mismo decir ciertas palabras. Sirve como una app de apoyo terapéutico de gran alcance. El objetivo de Grace es facilitar la interacción social independiente de los niños con autismo, permitiendo que sean ellos los que deciden lo que quieren comunicar mediante las imágenes.

También te puede interesar:  Aprender inglés de una manera diferente con Wibbu English
Fuente: Steven Troughton-Smith
Fuente: Steven Troughton-Smith

La aplicación incluye vocabulario básico con imágenes pero puede ser personalizado de forma total mediante el uso de la cámara del dispositivo, con fotografías guardas en la galería o descargas de Internet.

En la última actualización se incluye una nueva sección de categorías donde se puede seleccionar de forma más rápida una imagen sobre temáticas diversas, pudiendo crear en cada carpeta colecciones organizadas de forma personal para elaborar los mensajes de forma rápida. También se incluyó el soporte para visualización horizontal en la pantalla del iPad, aprovechando mejor el tamaño de la pantalla la tablet de Apple.

Grace está entre las apps educativas más útiles para casos de autismo y se puede descargar por 30 dólares en la App Store. La app es compatible con iOS 6 y versiones posteriores del sistema operativo para móviles de Apple.

Descarga Grace en la App Store

video2brain, los mejores cursos en tu iPad

Fuente: video2brain
Fuente: video2brain

Video2brain es una de las apps educativas que aprovechan al máximo el potencial de los recursos multimedia. Permite acceder a una amplia colección de primer nivel con videos y cursos de distintas temáticas.

Los usuarios tienen que registrarse para abrir una cuenta y luego puedes empezar a revisar las colecciones de cursos gratuitos y de pago que están dentro de la biblioteca de videos.

La aplicación de video2brain permite navegar entre las diferentes colecciones de videos incluidas en el servicio, añadir cursos propios, marcar favoritos para verlos en otro momento y también visualizar los cursos en la televisión mediante AirPlay.

Puedes usar el sistema de búsquedas con palabras claves para encontrar los cursos sobre temáticas puntuales y aprovechar la gran selección de videos para que tus alumnos aprendan mediante el modelo de aula invertida, mirando videos y aprendiendo conceptos para después hacer consultas en la clase.

La aplicación es totalmente gratuita aunque algunos de los cursos son de pago, pero hay una amplia selección de cursos gratuitos así que pueda aprovechar mucho de las producciones de video2brain sin gastar un solo centavo.

Fuente: video2brain
Fuente: video2brain

Entre las numerosas apps educativas pensadas para aprovechar el contenido multimedia, video2brain destaca por su sencillez y su interfaz simple, pero completa. El mejor acceso al contenido multimedia y los cursos que harán que aprender sea un desafío agradable para todos tus alumnos y también para tus hijos y sobrinos.

Descarga video2brain en la App Store