Parte del disfrute del verano, son las actividades culturales y recreativas que tienen lugar en muchos de los recintos culturales de España. Hoy vamos a recomendarles, toamr un poco de tiempo para participar de una visita a la maravillosa ciudad de Mérida en Badajoz, en donde desde el 5 de julio y hasta el 25 de agosto se celebraría en el Teatro Romano, el 59º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
El evento cultural que disfruta de gran prestigio internacional, Festival de Mérida, cumple 80 años este 2013, y se ha mantenido vigente desde su primera edición en 1953. Considerado uno de los más importantes eventos de orden grecolatino, es también una de las actividades culturales más importantes que se celebran en la región de Extremadura.
Los espectáculos que se celebran en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, tienen lugar cada día en el Teatro Romano, a partir de las 22.45 horas. Y este 2013 aún hay actividades que disfrutar para quienes comienzan sus vacaciones de verano y pueden aprovechar a acercarse a Extremadura, admirar su pasado histórico, su enorme belleza natural, la gran riqueza de sus tradiciones y por supuesto el Festival.
Del 1 al 11 de agosto, el Festival presenta: Hécuba, de Eurípides. Del 14 al 18 de agosto: Las Tesmoforias, de Aristófanes. Del 21 al 25 de agosto: Los gemelos, de Plauto. Información sobre el evento y las entradas al mismo, en la web del Festival de Mérida… www.festivaldemerida.es/ El teatro es una forma de educar a los pueblos, y el teatro clásico un acercamiento a la historia y la cultura, el verano es perfecto para acercarse a la historia y también a la cultura y de paso disfrutar una estancia en el paraíso verde que es Extremadura.
El Teatro romano de Mérida es una construcción promovida por el cónsul Marco Vipsanio Agripa, en la ciudad romana de Augusta Emerita, actual Mérida, España. Se sabe que data de los años 16 a 15 a. C. Mérida es la capital de Extremadura y de la comarca de Tierra de Mérida – Vegas Bajas, situada en el norte de la provincia de Badajoz. La ciudad fue fundada por Roma en el año 25 a. C. por orden del emperador Octavio Augusto y pronto se convirtió en una de las más importantes de toda Hispania.