3 secretos para que a tu hijo le encante la lectura

Nunca me cansaré de repetir lo importante que es para la vida tener gusto por la lectura, sentir que se hace porque uno quiere y no porque te obligan. Las instituciones educativas que obligan a los niños a leer lecturas que no les agrada, sólo consiguen (obviamente sin pretenderlo) que sientan cierta aversión hacia la lectura. No hay que obligar al niño a leer, se debe fomentar a que lo haga por él mismo, sólo de esta manera podrá sentir el placer de la lectura dentro de sus emociones.

Si quieres que tu hijo se empiece a convierta en un ratón de biblioteca tendrás que hacerlo de tal manera que sea él quien decida leer y sentir como la lectura es algo bueno en su vida. A continuación te explicaré algunos secretos que seguro que te vendrán estupendamente.

  • Comparte libros que te encantaban de niño. Compartir con tus hijos libros que te gustaban mucho, hará que los pequeños de la casa sientan cierto vínculo especial con esa lectura y sin darse cuenta empezarán a crear lazos positivos. Además si se los lees tú mismo (a partir del año de edad) estarás fortaleciendo vuestro vínculo y además, le estarás ayudando a ampliar su vocabulario.
También te puede interesar:  Cómo mejorar las notas con mejores hábitos de estudio
fomentar lectura
Fuente: mylearningbabyguide.com

 

  • Visitar una librería para ver libros nuevos o acudir a una biblioteca para explorar libros interesantes que les gusten a tus hijos ¡y verlos todos juntos!
  • Presta atención a los libros que le gustan a tu hijo y anímale a leerlos. En cambio, no es buena idea obligarle a leer libros que no le gustan. Dale la oportunidad a tu hijo de que explore por él mismo los libros para descubrir cuáles son de su agrado y cuáles no. Tú puedes aconsejarle temáticas y libros, pero nunca le obligues a leer algo que no quiere.

¿Qué te parecen estos tres secretos para fomentar la lectura en tus hijos? ¿Crees que habría que tener en cuenta algo más?