junio 2010

Cuento- El niño pequeño

Había una vez, un niño pequeño que comenzó a ir a la escuela. Era bastante pequeño y la escuela muy grande. Cuando descubrió que podía entrar en su aula desde la puerta que daba al exterior, estuvo feliz y la escuela no le pareció tan grande. Una mañana, la maestra dijo: – Hoy vamos a hacer un dibujo. – ¡Qué

Canción – El tallarín

Yo tengo un tallarín que se sube por aquí y otro tallarín que se sube por allí los rebozaditos con un poco de aceite con un poco de sal te lo comes tú y sales a bailar. Recopilación realizada por: Laura Tajuelo García-Navas

Juego- Bancos suecos

Edad: A partir de 10 años. Tipo de juego: Habilidades básicas: saltos. Efectos del juego: Ejercitar la mejora de salto. Duración: indeterminada. Material: Bancos suecos. Nº de participantes: Grupo numeroso. Espacio:  interior o exterior. Desarrollo del juego: Cada grupo se dispone en fila detrás de dos bancos suecos unidos por sus extremos. A una señal estipulada el primero de cada

El ministro de Educación presentó el nuevo plan educativo

El pasado día 25 de junio el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, presentó el plan de acción de educativo para el próximo curso, dotado con 580 millones de euros para el curso 2011. En el se recogen buena parte de las medidas acordadas durante la negociación del pacto educativo, con el que no están de acuerdo todos los partidos políticos.

Adivinanza

Una cajita chiquita, blanca como la cal: todos la saben abrir, nadie la sabe cerrar.

Los niños españoles entran antes en la adolescencia

Que los niños de ahora no son como los de antes está claro, y lo vemos día a día a nuestro alrededor, y cuando digo «de antes» no me refiero a hace siglos, sino a décadas. Sólo hay que echar la vista atrás unos 15 años, cuando mi generación todavía jugaba con muñecas y al escondite a los 13 ó

«Mi primer Sudoku» ejercita la mente de los peques

Hace dos años ante el aburrimiento de un verano sin nada que hacer decidí comprarme libros de pasatiempo, y entre ellos uno de Sudokus. No tenía ni idea de hacerlos ya que era la primera vez que me aventuraba a ello pero con paciencia aprendí. En mis largos ratos inmersa en el mundo de un Sudoku observé que una prima

Cuento- ¿Sueño o ilusión?

Había una vez un niño que se llamaba Pablo. Era un niño normal, aunque no del todo. El no dormía. Nunca dormía. Y por su culpa, llamamos Ilusiones a los sueños y sueños a las ilusiones. Antiguamente, las ilusiones sólo las teníamos estando despiertos y los sueños mientras dormíamos. Pero sucedió una gran tragedia. Como Pablo no dormía nunca, el