enero 2008

La llave de Roma

Los niños que participan en el juego se disponen en corro. El jugador que comienza el juego entrega a su compañero de la derecha una llave que golpea en el suelo a le vez que comienza la siguiente canción: «Esta es la llave de Roma y toma»

Quisiera ser tan alta

Quisiera ser tan alta como la luna, ¡ay! ¡ay!, como la luna, como la luna, para ver los soldados de Cataluña, ¡ay! ¡ay!, de Cataluña, de Cataluña.

Como aumentar la seguridad del niño en sí mismo

La seguridad en uno mismo no es una cualidad innata que poseen algunas personas sino más bien una consecuencia del nivel de autoestima que han conseguido, de la educación que han recibido. El niño debe ir adquieriendo esa autoestima paulatinamente a través de una serie de pautas que los padres deben seguir.

El barquito chiquitito

¿Quién no se recuerda cantando esta canción a coro con los compañeros de clase cuando todavía no levantaba un palmo del suelo? Por los buenos recuerdos que trae y por ser una canción que nunca desaparecerá de los repertorios escolares, merece ser recordada aquí. Había una vez…….

El rey que no quería bañarse

Las esponjas suelen contar historias interesantes. El único problema es que las cuentan en voz muy baja y para oírlas hay que lavarse bien las orejas. Una esponja me contó una vez lo siguiente: En una época lejana las guerras duraban mucho. Un rey se iba a la guerra y volvía treinta años después, cansado y sudado de tanto cabalgar.

Aprender a escuchar música es beneficioso para el desarrollo del niño

Desde hace unos años sabemos que poner música a los bebés mientras están en el vientre materno es beneficioso para su estimulación, favoreciendo el desarrollo sensorial, físico y mental. Incluso hay investigaciones que apuntan que la estimulación prenatal ayuda a mejorar el Coeficiente Intelectual. Entonces, si la música en buena antes de nacer, mejor será una vez que hayamos nacido.

El cocherito (leré)

En esta categoría a menudo recordaremos canciones que nos han acompañado siempre, porque son canciones inmortales, canciones que se pasan de generación en generación y que se seguirán escuchando por mucho tiempo. Una de ellas es esta, «El cocherito», al que se juega con una cuerda. Para los que no la recuerden aquí está la letra.

Libros adecuados a cada edad para los niños

No a todas las edades los niños pueden entender el mismo tipo de historias. Es muy importante tener esto en cuenta a la hora de darle al niño un libro, sobre todo para saber si le va a gustar o no, ya que el futuro lector empieza a construirse desde el mismo momento en el que le ofrecemos este material.