Mañana se celebrará un debate abierto sobre educación multilingüe en Ibercaja Patio de la Infanta de Zaragoza

El miércoles 25 de marzo Ibercaja Patio de la Infanta de Zaragoza acogerá una mesa redonda sobre educación multilingüe en el siglo XXI. El debate forma parte del ciclo de charlas Educar para el futuro 2015 y comenzará a las 19:00 horas. Participarán el director del Colegio Vizcaya, Miguel Ángel Moral; la directora de la institución educativa madrileña SEK, Mercedes Rueda, y la directora del Colecio Montessori en Gerona, Montserrat Juliá.
También estará como moderadora de la charla Milagros Liberal, asesora técnica en la Dirección General de Política Educativa y Educación del Gobierno de Aragón. La información llega directamente desde Ibercaja, los responsables de llevar a cabo esta charla y debate que abordará diferentes aspectos de la educación del futuro a través de la enseñanza de múltiples lenguas para poder darle a los jóvenes españoles más oportunidades en un mundo que cada vez se globaliza más y más.
El debate estará centrado principalmente en el plurilingüismo y las ventajas cognitivas que este puede ofrecer a los jóvenes. La idea principal detrás del debate es que el dominio de múltiples idiomas es imprescindible y una clave para la formación curricular de los españoles. No solamente abre puertas para una mejor comunicación, también permite establecer mejores relaciones laborales y mercantiles a futuro.
El proyecto Educar para el futuro 2015
El ciclo Educar para el futuro 2015 es uno de los grandes proyectos que lleva adelante Ibercaja. El ciclo de la línea INICIATIVA EDUCA está compuesto por distintas actividades que se van desarrollando a lo largo del año en centros de Ibercaja en todo el territorio español. El objetivo en común es servir como un marco para la reflexión y ayudar a compartir conocimientos y experiencias de profesionales, padres y alumnos a la hora de enfrentarse a la tarea de educar.
Dentro del marco del plan Educar para el futuro 2015 encontramos distintas conferencias y cursos. Cada una está enmarcada en un eje temático. Te contamos cuáles son las charlas que se irán desarrollando a lo largo del año y los temas que se abordan.
Padres educados, padres educadores
Consta de 3 cursos diferentes con claves para afrontar con éxito la adolescencia y la formación del carácter de los hijos; aprender de las caídas; coaching e inteligencia emocional para los padres y cómo hacer las veces de coach para nuestros hijos.
Educar para emprender
Aquí encontraremos 4 conferencias diferentes que tratan temáticas como: educar las habilidades de emprendimiento desde la familia, educar ahora en el éxito laboral del futuro de nuestros hijos, emprender junto a nuestros hijos y emprender en primera persona. Estas conferencias están a cargo de expertos y profesionales en la temática y además se incluye una jornada especial denominada Retos VI: educación y emprendimiento. Tanto padres como alumnos, docentes y directivos podrán aprender sobre diferentes proyectos e ideas para enfrentarse a un mundo laboral cada día más exigente y versátil.
Plurilingüismo y ventajas cognitivas
La conferencia de plurilingüismo y ventajas neurocognitivas del aprendizaje de otras lenguas es la que se lleva a cabo en Ibercaja Patio de la Infanta en Zaragoza y aborda la importancia del aprendizaje de otros idiomas, así como las herramientas que esto otorga al alumno para enfrentarse al mundo laboral.
También hay un curso llamado Desarrollo del pensamiento crítico-científico y creativo en un contexto bilingüe y la mesa redonda de Educación multilingüe para el siglo XXI. Es quizás una de las temáticas más interesantes para los que sueñan con viajar o expandirse a través del continente o por fuera de España en general. El inglés es uno de los idiomas más utilizados para el mundo de los negocios y también se presta atención al chino como idioma del futuro.
La importancia de las charlas y debates
En materia de educación siempre hay nuevos avances. No solamente la tecnología hace avanzar el proceso de formación educativa, también las tendencias y las ideas de los principales referentes educativos sobre las técnicas y los objetivos de la educación pueden ayudar a mejorar el sistema, por eso este tipo de charlas, debates y conferencias son tan útiles para el sector educativo.
Se trata de brindar a profesionales, padres y alumnos una oportunidad para conocer más a fondo los objetivos y las prácticas que hay detrás de la educación. En este caso particular una charla centrada en la importancia de las lenguas extranjeras, pero a su vez una forma de entender mejor el espíritu detrás de la formación educativa multilingüe y la apertura de nuevas formas de entendimiento y aprendizaje.
Hasta ahora el aprendizaje de lenguas extranjeras en España ha sido bastante relegado, pero en el contexto de globalización constante se hace indispensable preparar a grandes y chicos para empezar a superar las barreras de un idioma único y lograr un mejor acercamiento a la realidad desde lenguas diferentes y múltiples.