La educación universitaria, no vive sus mejores tiempos en ningún lugar del mundo. De todo lugar incluido España, nos llegan los recortes de presupuesto a las becas, los aumentos de las cuotas, y las limitaciones a los programas de investigación y otros del quehacer universitario. La crisis ha golpeado la universidad como a todos los sectores. Aún así la marcha sigue adelante, hacerse de una educación universitaria es imperativo hoy más que nunca, sin ella las posibilidades de mejorar son casi imposibles.
Y claro siempre se quiere conocer cuál sería la mejor universidad del mundo para estudiar, aunque algunas sean de por si inaccesibles para la mayoría de estudiantes, te contamos hoy que la entidad QS World Ranking que mantiene la vigilancia sobre el desarrollo de las labores universitarias, para conocer la excelencia del trabajo universitario, ha dado a conocer meses atrás un ranking con las 300 mejores universidades del mundo. Listado nada sorprendente, en el que en primer lugar se ha colocado la famosa Universidad de Cambridge la número 1 del mundo seguida muy de cerca por la Universidad de Hardvard, de quizá aún más renombre.
Esas mejores universidades del mundo están encabezadas además de las citadas, por Massachusetts Institute of Technology (Estados Unidos), Yale University e University of Oxford. No hay que extrañar mejores universidades en Latinoamérica, que algunas de ellas también posicionan como importantes centros de estudios universitarios, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidade de São Paulo (Brasil), empatadas. Seguidas éstas de otras prestigiosas de Sudamérica como son la Universidad de Chile y la Universidad de Buenos Aires.
En qué se basan para considerar un centro universitario como la mejor universidad del mundo, pues en criterios bibliométricos, estos están encaminados a medir la cantidad de publicaciones y los premios otorgados a profesores, estudiantes y ex-alumnos de las distintas universidades del mundo. En estos estudios de las universidades y sus logros como el de sus profesores y estudiantes, se hace independiente de cada centro de estudios, y en los mismos también cobra especial relevancia la clase de carreras que los mismos ofrecen y la cantidad de las mismas que ponen al alcance del estudiantado universitario,lógico es pensar que las elegidas, cuentan con todo eso que se requiere para ser los mejores centros de estudios universitarios en el mundo.
Imagen: Universidad de Cambridge