VI Premio de Poesía Joven Tino Barriuso para autores nacidos a partir del 26 de mayo de 1998

premio tino barriuso

El prestigioso VI  Premio de Poesía Joven Tino Barriuso para autores nacidos s a partir del 26 de mayo de 1998 fue convocado y tiene fecha de recepción de obras hasta el próximo 30 de octubre. Te contamos sobre el mismo y para que teniendo en cuenta lo que establecen las bases participes. Si te gusta la poesía esta es una gran oportunidad para dar a conocer tu talento.

VI Premio de Poesía Joven Tino Barriuso

El premio está dedicado a Tino Barriuso, que tal como anuncian los organizadores, el Diario de Burgos,  fue uno de los colaboradores más queridos de Diario de Burgos y su luminoso recuerdo permanece vivo entre los lectores y quienes tuvieron la fortuna de conocerlo. En homenaje a su figura, Diario de Burgos instituye el Premio de Poesía Joven Tino Barriuso, con carácter anual y que este 2023 ha arribado a su sexta edición.

En este certamen de poesía pueden participar todos los autores nacidos a partir del 26 de mayo de 1998 (fecha incluida) con libros de poemas de tema libre, inéditos y escritos en castellano. Solo se admitirá una obra por autor. No se aceptarán poemarios premiados en otros concursos o pendientes de fallo o a la espera de un proceso editorial.

La extensión de la obra es libre, dentro de los límites habituales de un libro de poemas. Sólo se admitirá la presentación telemática de los textos. Deberá hacerse a través del formulario disponible en la página www.diariodeburgos.es. En él se pedirá un breve currículum y los datos personales. No se admitirán plicas ni obras anónimas. El remitente recibirá un correo electrónico que confirme la recepción de su obra. No se atenderán consultas sobre las bases por teléfono.

El plazo de presentación de originales comenzará el 26 de mayo de 2023 y terminará el 30 de octubre de 2023, a las 23:59 (hora española).

La obra será publicada por la Editorial Hiperión y se distribuirá comercialmente en librerías. El autor recibirá un premio de 2500 € (del que se deducirán los impuestos correspondientes), 30 ejemplares del libro impreso y un trofeo conmemorativo. Este premio será indivisible.

El jurado estará compuesto por cinco personas aproximadamente relacionadas con el mundo de las letras, entre ellas lo formarán, el director de Diario de Burgos, un escritor, un representante de la editorial Hiperión y alguna persona vinculada al ámbito literario con un perfil de edad de menos de 30 años. Los nombres definitivos se darán a conocer en el momento del fallo.

También te puede interesar:  XLV Certamen de Poesía y XV Certamen de Relato Corto - Universidad de Navarra

El jurado se reunirá en Burgos en enero de 2024 para emitir su fallo. Su decisión será inapelable. No se mantendrá correspondencia sobre las obras presentadas, que serán destruidas. La participación en este premio supone la plena aceptación de las bases y la organización y el jurado resolverán los casos no previstos en estas bases.

Envía tu participación a través de la web del Certamen

El Certamen de Poesía Joven Tino Barriuso establece a través de su web el envío de los trabajos de aquellos que quieran participar en el mismo. Visita la web en el siguiente enlace: https://premiotinobarriuso.diariodeburgos.es/ Donde también te invitamos a leer detenidamente las bases que establece el certamen para que puedas participar en el mismo. Y donde también puedes conocer el fallo del premio del 2022 y una breve biografía de Barriuso.

Sobre Tino Barriuso

Conocido como Tino Barriuso, Faustino Barriuso Gutiérrez, nació en Burgos, el  30 de enero de 1948. Y en donde falleció el 26 de mayo de 2017). Fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo y columnista. Aunque durante largo tiempo ejerció la docencia, también se desempeñó como periodista y en la política. Pero aún más destacó en su notable labor como poeta.

 Su primer libro, Pie quebrado para una estrofa rota, fue publicado en 1982 por la Diputación Provincial de Burgos. También publicó en 1991, una  trilogía “Paloma sin alas”, “ Que asedia el mar” y “Una súbita esquina”. En 2014 publicó una antología de su obra poética.  A manera póstuma fue publicada en 2019, “En lo hondo del bosque una luz nueva”.

Su primera novela, “ Signo de interrogación” fue publicada en 2009. Y en el 2015 publicó, la novela “Sil” por entregas en el Diario de Burgos.  También destacó con su obra dramática “Presencia de Quevedo”.

Sobre este premio

El Diario de Burgos en el que el autor colaboró organiza anualmente  en su honor el Premio de Poesía Joven Tino Barriuso, dedicado a autores menores de 25 años, cuya obra ganadora es publicada por Ediciones Hiperión. El que fue convocado por primera vez en 2019 y fue la obra “Edad” de Rodrigo García Marina la ganadora.  Aún hay tiempo para enviar tu candidatura con tu obra a este certamen a través de la web del evento. Una oportunidad para todos los jóvenes autores.

Imagen: Premio Tino Barriuso