¿Se puede acceder a un grado superior sin bachillerato? Te explicamos cómo

A la hora de seguir estudiando para mejorar nuestro futuro profesional, los grados superiores se han convertido en una de las opciones más demandadas en la actualidad. Sin embargo, no todo el mundo ha cursado, o terminado, el bachillerado, lo que puede generar dudas de cómo acceder a esa formación. Pero que esto sea así, no significa que no se pueda acceder, ya que hay otras formas de acceso. En este artículo te vamos a explicar cómo hacerlo y qué opciones tienes.

¿Por qué estudiar un grado superior?

Los ciclos formativos de grado superior son una excelente opción para quienes quieren una formación práctica, orientada al empleo y con buenas salidas laborales. Existen grados superiores en áreas muy diversas: sanidad, informática, educación, comercio, turismo, industria, diseño, entre muchas otras, por lo que no es complicado dar con esa rama que se ajusta a tus preferencias.

Además, un título de Técnico Superior no solo te permite incorporarte al mercado laboral con una cualificación sólida, sino que también puede darte acceso a estudios universitarios, en el caso de que en un futuro decidieses continuar con tu formación.

Entre todos los centros que ofertan formación de grado superior, el centro Oceano Atlántico viene destacando por ofrecer un amplio catálogo de ciclos formativos de grado superior en modalidad presencial y online, adaptados a las necesidades del mercado laboral actual. Algunos de los títulos que puedes estudiar allí son:

  • Educación Infantil
  • Integración Social
  • Comercio internacional
  • Administración y Finanzas
  • Acondicionamiento Físico
  • Desarrollo de Aplicaciones Web
  • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Con programas actualizados, acompañamiento docente y posibilidad de prácticas en empresas, Oceano Atlántico se ha consolidado como una opción formativa de calidad para quienes buscan una formación enfocada al empleo.

¿Qué alternativas existen para acceder sin Bachillerato?

La forma más habitual de acceder a un grado superior es haber finalizado bachillerato, pero esta no es la única opción. Veamos a continuación que otras formas tenemos de acceso.

1. Tener un título de Técnico (Grado Medio de FP)

Los grados medios son una de las formas más comunes de acceder a un grado superior. Si tienes un título de Técnico, puedes acceder directamente a un grado superior relacionado, sin necesidad de Bachillerato. Muchas personas eligen esta vía, ya que permite continuar estudios dentro de la Formación Profesional.

También te puede interesar:  Análisis de tácticas que los profesores utilizan para evitar que copien en los exámenes online

2. Tener un título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente

Si ya has obtenido un título de Técnico Superior, o eres Técnico Especialista o posees una titulación equivalente a efectos académicos, puedes acceder sin problemas a otro grado superior. Esto puede ser útil si quieres especializarte en otro campo o ampliar tus conocimientos en un área diferente.

3. Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU)

Aunque ya no se imparte, el antiguo COU (Curso de Orientación Universitaria) todavía es válido como vía de acceso. Si lo cursaste y lo superaste en su momento, puedes usarlo para entrar a un grado superior sin tener que acreditar el título de Bachillerato.

4. Tener una titulación universitaria o equivalente

En caso de que tengas una titulación universitaria (como una diplomatura, licenciatura o grado universitario), aunque no tengas Bachillerato, puedes acceder directamente a un grado superior. También se aceptan títulos equivalentes a nivel académico.

5. Superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

Si no cumples ninguno de los requisitos anteriores, no te preocupes. Existe la posibilidad de superar una prueba específica de acceso a grado superior. Para poder presentarte a esta prueba debes cumplir una de estas dos condiciones:

  • Tener 19 años o más en el año en que realizas la prueba.
  • Tener 18 años si ya posees un título de Técnico de Grado Medio.

La prueba suele evaluar competencias generales y específicas relacionadas con el ciclo que deseas cursar. Muchas comunidades autónomas ofrecen cursos preparatorios y materiales para ayudarte a superarla con éxito.

6. Superar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años

Otra vía de acceso es haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Si aprobaste esta prueba, puedes utilizarla para entrar en un grado superior, ya que es considerada una vía válida por el sistema educativo.

Como hemos podido ver, no tener el bachillerado no es obstáculo para poder acceder a un grado superior. Existen otras alternativas que nos permitirán cursar esos estudios para enfocar nuestra vida laboral hacia ese sector que tanto nos atrae.