República Dominicana camino a superar el analfabetismo

bandera república dominicana

De todos es sabido que en el mundo, la lucha por llevar la educación a los niños, ha dejado de alguna manera a un lado, el esfuerzo por alfabetizar a los adultos. Una tarea que también es importante en la búsqueda del progreso y el desarrollo. El analfabetismo es el camino dejar el subdesarrollo en grandes regiones del mundo  y también es  el resultado de la pobreza. Pero aún cuando muchas entidades del mundo luchan por erradicarlo, falta mucho por hacer.

Hoy sin embargo, hay buenas noticias sobre la alfabetización de los adultos. La UNESCO el organismo rector de la educación y la cultura del  mundo, a través de su  director de la Oficina Regional, ha informado sobre la felicitación de dicho organismo al trabajo realizado por el gobierno dominicano dentro de su Plan Nacional de Alfabetización, con el que se busca con la participación de la sociedad civil, personas e instituciones erradicar el analfabetismo en la República Dominicana.

  bandera república dominicana

Según las declaraciones del representante de la Unesco y las autoridades del país caribeño, la meta de la República Dominicana es convertir el 2014, en el año en que superarán el analfabetismo a través del que hoy muestran ha sido todo un éxito, el  Plan Nacional de Alfabetización «Quisqueya Aprende Contigo» a través del cual como hemos dicho se ha involucrado todo el país a alcanzar la meta de eliminar el analfabetismo.

También te puede interesar:  Vuelve el Campamento de verano de Inglés de Obra Social Caja Madrid

Como parte de este logro y la   intención de no dejar persona alguna en dicho país sin que sepa leer, se ha organizado la Jornada Nacional de Inscripción y Registro de personas que necesitan alfabetizarse, «Que No Se Quede Nadie», el día 3 de marzo. Los datos del trabajo de alfabetización en la República Dominicana da cuenta  de que al 7 de febrero del 2014,   las personas alfabetizadas sumaban un total de 270 mil.

La meta de dicho programa, es que para diciembre del 2014, al menos 851 mil personas estén alfabetizadas y que la tasa nacional de analfabetismo en adultos sea menor de un 5 %, tal y como lo establece el compromiso de los países, en el marco de la Estrategia Mundial de Educación para Todos y de la Unesco. Un logro del que deben tomar ejemplo el resto de países del mundo.

Imagen: Pinterest