Prepárate para las distintas entrevistas de trabajo

Cada vez son más sitios donde las entrevistas de trabajo no se quedan en las meras entrevistas curriculares tradicionales, ahora se pretende obtener más información directa del entrevistado en cuanto a personalidad o capacidades. Las empresas tienen ahora otras expectativas y preferencias a la hora de integrar nuevos profesionales a sus filas. Los estudiantes que terminen un ciclo y desean entrar al mundo laboral, deben saber que en las entrevistas hoy en día se pueden encontrar cualquier cosa.

Fuente: empresariados.com/
Fuente: empresariados.com/

Muchos se centran en detectar el potencial del aspirante y su encaje con el puesto, para ello cambian el enfoque de las preguntas tradicionales y observan las reacciones y los comportamientos del candidato.

Si bien es cierto que si quiere escoger a un candidato por sus competencias, lo ideal es hacerle una entrevista personal y combinarla con pruebas psicotécnicas y ejercicios de bandeja, es decir, mostrarle a esa persona una tarea y que decida cómo llevarla a cabo priorizando funciones, también existen en la actualidad otras técnicas de entrevista para conocer más al entrevistado. Por ejemplo para poner a prueba el ingenio o la paciencia, se suelen hacer preguntas como “¿de que color son las cajas negras de los aviones?», la finalidad de esta pregunta no es que aciertes o no, sino como relacionas y como argumentas.

También te puede interesar:  Huelga estudiantil en Madrid en febrero 2013

En las entrevistas llamadas de tensión, se suele interrumpir al aspirante para ver como reacciona ante imprevistos. También están los role play, juegos en los que los candidatos deben representar a un personaje. Suelen utilizarse para puestos comerciales y se les insta a que actúen como un vendedor que tiene que convencer a un cliente para que se lleve un producto.

En la actualidad también es muy típico, no hacer únicamente la entrevista en su vertiente individual, sino también realizar dinámicas de grupo. En ellas el entrevistador suele dar un supuesto a resolver, creas que no con ello cada uno de los candidatos adopta un rol, quizá uno lleve la iniciativa pero no tenga ni idea, otro que sabe pero no se expresa bien, etc. Por tanto, esta medida es buena para conocer como son realmente los entrevistados y además para conocer como trabajan en grupo y encajan los comentarios de los competidores.

Por todo ello, la recomendación de hoy es que os preparéis muy bien las entrevistas, consultar previamente de qué tipo suelen hacer en dicha empresa, y en base a ello practicar, y sobre todo estar preparados a que os puedan sorprender con cualquier técnica para descolocaros.