Premio de Poesía para niños El Príncipe Preguntón de la Diputación de Granada 2023

concurso de poesia el principe pregunton

El Premio de Poesía para niños El Príncipe Preguntón convocado por la  Diputación de Granada tiene abierto el plazo de recepción de obras hasta el 5 de septiembre de 2023. Un premio dotado con 3.000 €  y la publicación de la obra ganadora en la colección ilustrada “El Príncipe Preguntón” de la Diputación de Granada.

Premio de poesía para niños “El Príncipe Preguntón”

Tal como establecen las bases del premio, podrá participar en el Premio de Poesía para niños “El Príncipe Preguntón” cualquier persona física, de nacionalidad española, en el momento en que se cierre el plazo de admisión de solicitudes de la presente convocatoria, haya cumplido 18 años, salvo los ganadores de anteriores convocatorias.

Cada participante  podrá concurrir exclusivamente con un único original escrito en español, inédito  no premiado, de poesía para niños, con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 700 versos.

Como hemos mencionado, el premio consistente en 3.000,00 €, y la publicación de la obra ganadora en la colección de la Diputación de Granada. Este es pues, un interesante premio de poesía que todos pueden aprovechar, toda vez que aún hay tiempo para que cierre el plazo de participación en el mismo. Recomendamos leer detenidamente las bases que pueden consultar directamente en la web de la Diputación de Granada, a través del enlace que se incluye al final de esta nota.

Sobre el premio de poesía para niños “El Príncipe Preguntón”

Tal como informan en la convocatoria del premio, el mismo se ha creado tomando su nombre del personaje de Federico García Lorca. Y creado  por la Diputación de Granada como apoyo a la creación literaria y al fomento de la lectura entre los niños. A lo largo de estos años se ha ido consolidando como premio de primer nivel en su categoría y al que concurren autores especializados en literatura infantil procedentes de toda la geografía nacional.

Desde su creación, el Premio de Poesía para niños «El Príncipe Preguntón» han ganando este premio las obras,  “Conjuros y otras brujerías” de María Rosal Nadales. “Domingo de Pipiripingo” de María Jesús Jabato. “Poemas para leer antes de leer” de Pedro Mañas Romero. “Picasso me pica” de Ignacio Sanz Martín.

Además de  “El paso desordenado del corazón” de Juan Nieto. “Amaranta en Venecia” de Javier Izcue Argandoña. “La suerte de las aves” de Margarita Souviron.  “Las noches de Ugglebo” de Ariadna G. García. Además, de “Un caso para el detective Saltaflores” de Irene Verdú Muñoz. “Palabras para viajar” de Ana Isabel Conejo Alonso. “De profesión viajera” de Josefa Parra Ramos y “El bolígrafo enmascarado”, de Javier González Calero.

También te puede interesar:  Descubre CaixaForum+ la estupenda plataforma con los más interesantes contenidos ¡gratuita!

En  la edición de 2020 fue premiado Francisco José Mena Erena, por su obra “De poeta a poeta”. En 2021 Sara Suberviola Armendáriz, por su obra “PALARVAS”. Y en 2022 Ramón Domínguez Veiga, por su obra “El delirante restaurante de Héctor Mortimer”.

El Jurado del premio “El Príncipe Preguntón” estará formado cinco miembros, siendo siempre uno de ellos el ganador de la edición anterior. Uno de los miembros del jurado que tenga la condición de funcionario/a de la Diputación actuará como Secretario del Jurado. Se dictará Resolución de la Presidencia sobre la composición final de los miembros del Jurado, y se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada.

El funcionamiento del jurado se regirá por lo dispuesto en el Título Preliminar, Capítulo II de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y le será de aplicación lo previsto en el artículo 35 de las vigentes Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Granada.

Los criterios de valoración que se utilizarán para este premio «El Príncipe Preguntón», son:

a) Calidad de la composición literaria del poemario

b) Coherencia y unidad de conjunto

c) Carácter innovador y originalidad del tema y su tratamiento

Federico García Lorca

Como hemos mencionado antes, el premio toma su nombre de la obra del gran García Lorca, “El Príncipe Preguntón”. Lorca ampliamente conocido, nació en Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898. Y murió en el camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936. Destacado un poeta, dramaturgo y prosista español.

Adscrito a la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Además, es considerado en su quehacer como  dramaturgo, como una de las cimas del teatro español del siglo XX. El célebre genio granadino, fue asesinado por el bando sublevado un mes después del golpe de Estado que provocó el inicio de la Guerra Civil Española.

Con una gran obra literaria, en lo que concierne a su obra poética, la misma es considerada una de las cimas de la poesía de la generación del 27 y de toda la literatura española. La poesía de Lorca, refleja el sentimiento trágico de la vida. En ella se fusionan a la perfección la tradición popular y la culta.

Enlace a las bases del concurso: https://www.dipgra.es/uploaddoc/areas/1407/Convocatoria%20%20XVI%20Premio%20Pregunt%C3%B3n.pdf