Si estás buscando la forma de que tus hijos se diviertan con las matemáticas, el libro «Mates divertidas para gente ingeniosa» puede ayudarte.

Tratar de generar interés para que los niños aprendan matemáticas representa todo un reto para padres y profesores. El objetivo es que los niños puedan hacer frente al cúmulo de situaciones diarias, en las que las matemáticas les pueden resultar de lo más útiles. Para ello, es necesario poder despertar su curiosidad por las matemáticas y tratar de que puedan aprender de forma divertida. El libro «»Mates divertidas para gente ingeniosa» puede ser perfecto para despertar el interés de los niños en las matemáticas.
Mates divertidas para gente ingeniosa, de Jonathan Litton
https://www.youtube.com/watch?v=6XvKici2nGY
El libro «Mates divertidas para gente ingeniosa«, de Jonathan Littan y de Ediciones SM, está dirigido a niños con edades comprendidas entre 8 y 12 años. Aquí tenemos un ejemplo de cómo aprender matemáticas de forma divertida y poder despertar el interés por las matemáticas en los niños. La descripción del libro con el objetivo de llamar la atención de los más pequeños es la siguiente:
«¿Por qué los tréboles de cuatro hojas son tan raros? ¿Hasta dónde llega el infinito? ¿Por qué los matemáticos creen que una taza de café tiene la misma forma que un donut? Abre esta guía repleta de solapas, desplegables y lengüetas, y aprende por qué nuestro mundo funciona tal y como lo conocemos.»
Además, también indican que en el libro, los niños pueden realizar sus propios cálculos y comprobaciones. El ilustrador es Thomas Flintham, y ha sido traducido por Irene Garrido Mayas (Traductor). El libro trata sobre diferentes juegos, matemáticas, números, formas geométricas, una gran variedad de curiosidades, humor, aprendizaje, geometría, problemas y diferentes ejercicios con los que los niños pueden pasar un rato divertido aprendiendo.
En canallector.com, indican que: «A la evidencia de que vivimos rodeados de números, debemos añadir algo no tan obvio: cómo las matemáticas determinan nuestra vida, hasta el punto de que -a través de su estudio- podemos conocer por qué el mundo fuciona del modo en que lo hace. Todavía es pronto para que el niño acceda a semejante nivel de abstracción, pero no para suscitar su curiosidad, esa que necesitará para seguir disfrutando del aprendizaje de una ciencia y disciplina que, en ocasiones, parece resistírsele, pero que con un planteamiendo pedagógico y lúdico adecuado -y el humor puede serlo-, llegará a convertirse en algo sumamente placentero.«
El libro empieza así: «MUNDO DE MATES – Las mates están en todas partes, tanto en las pizzas como en los cumpleaños, y nos ayudan a entender el mundo que nos rodea. Si quieres saber más cosas de esta ciencia y poner a prueba tu mente, ¡solo tienes que fijarte en cada detalle de esta página!»

Otras formas divertidas de aprender matemáticas
Hace poco hablamos sobre «Las 10 mejores páginas para aprender matemáticas online«, y mencionábamos algunas opciones interesantes para que los niños pudieran aprender la materia y entretenerse al mismo tiempo. En Internet tienes opciones tan interesantes como Smartick, por ejemplo, un método para que los niños aprendan las matemáticas de un modo ameno y divertido. Aquí el aprendizaje consiste en sesiones diarias de 15 minutos, en las que los ejercicios se adaptan en tiempo real a la respuesta de los alumnos.
Además, en el post «5 herramientas interactivas para aprender matemáticas«, también tienes varias opciones dirigidas a que los más pequeños puedan aprender y divertirse con las matemáticas. De esta forma, una herramienta interesante y muy interactiva, además de lúdica, es Matecitos. Con ella, los niños tienen acceso a mates divertidas gracias a diferentes personajes que les ayudarán a entender de manera práctica y sencilla las matemáticas. Aquí tratan de explicar con muchos ejemplos, de forma que dan a entender el concepto del por qué, explicado y para qué sirve. Además, la herramienta motiva a los niños con juegos, recursos, fichas de problemas y manualidades en las que están integradas las TIC.
Otra herramienta que puede ser útil es Montessori Maths, que tiene el objetivo de dar libertad a los niños con el fin de hacer crecer su potencial y que se autodesarrolle por un índice deductivo. Por otra parte, con la web Matemáticas divertidas IV, una web de la Junta de Castilla y León dirigida a que los niños aprendan matemáticas de forma divertida.
Como ves, aunque las matemáticas puedan parecer una asignatura, en muchos casos, muy pesadas, existen muchos recursos que tienes a tu disposición para cambiar ese pensamiento. De esta forma, es posible despertar la curiosidad en los niños por las mates haciendo que aprendan de forma divertida. Así, el libro «Mates divertidas para gente ingeniosa«, que comentábamos anteriormente, puede ser una opción interesante para que los niños aprendan y pasen un buen rato con las matemáticas. ¿A qué esperas para tener este libro en tu casa?