El fimo es un material muy sencillo de utilizar y muy versátil con el que se pueden hacer muchas manualidades. Es idóneo para utilizar en los colegios para los trabajos artísticos de los niños. Este cuadro es una ejemplo de ellos, una trabajo que podrán hacer ellos solos aunque con una pequeña ayuda del profesor en algúna parte del proceso.
Los materiales que necesitamos son:
– Pastas polimericas de colores / Pasta Fimo (parecido a la plastilina pero con la capacidad de endurecerse)
– Pegamento
– Cartón
– Hoja
– Lapicera
– Tijeras
– Cúter
– Esteca
– Barniz
– Horno casero
– Palote de amasar
– Pasta para mosaicos ( en su defecto un poco de yeso, aplicado con cuidado).
Proceso:
Dibujamos sobre la hoja un diseño que nos guste. Realizamos varios detalles y figuras como en el de la foto, y enumeramos las diferentes partes del dibujo. Cuando lo terminemos realizamos una o dos fotocopias del mismo (por si hay equivocaciones)
Luego, pegamos uno de los dibujos sobre el cartón y el otro lo recortamos por partes. Estiramos las diferentes masas del mismo espesor y recortamos las diferentes piezas del dibujo en masas de distintos colores. Con la esteca realizamos la textura de cada pieza.
Cuando tengamos todas las piezas cortadas las llevamos al horno casero pra que se endurezcan siguiendo las instrucciones que se indican en el envoltorio de las masas. Hay que fijarse en el tiempo y grado de cocción. Cuando estén listas, las retiramos del horno y deja que se enfríen. Este paso debería realizarlo el profesor ya que no es seguro que los niños manejen electrodomésticos con los que se puedan quemar o, en cualquier caso, podría hacerse bajo la supervisión del profesor.
Ahora pegamos cada pieza sobre su respectivo lugar sobre el dibujo que pegamos sobre el cartón y dejamos secar. Cuando tengamos el diseño completo apliamos la pasta de mosaico y cubrimos toda la superficie para llenar todos los espacios. Dejamos secar un poco para que las juntas y texturas queden bien impregandas y antes de que seque completamente retiramos el excedente de pasta (o yeso) hasta que se vea bien el diseño.
Volvemos a dejar secar unos minutos y aplicamos la capa final, el barniz para protenger. Cuando seque nuestro trabajo estará listo para enmarcar.
Para los niños sería más indicado comenzar con un dibujos sencillo, con pocas partes que recortar y encajar, ya que puede resultar lioso y complicado encajar todas las partes. El proceso completo lo podemos ver en este vídeo:
Vía: Las manualidades