El empleo juvenil en España se encuentra aproximadamente por encima del 56%. Las dificultades para los jóvenes para acceder a un trabajo tienen una fuerte incidencia en la elección de la carrera universitaria o el estudio terciario que van a realizar. Hoy la vocación no es la motivación principal al elegir un curso de estudios, sino las perspectivas laborales. ¿Cuáles son las 10 carreras universitarias más demandadas en España?

El informe de carreras realizado por el portal Trabajando.com muestra que las dos titulaciones más demandadas son aquellas vinculada con áreas del sector Informático y la Ingeniería Informática. El avance de las nuevas tecnologías ha llevado a que muchas empresas demanden expertos en estas áreas para encargarse de software propietario, gestión de bases de datos y otras tareas relacionadas con la mejor explotación de la tecnología.
¿Qué otras carreras se demandan?
La tercera titulación más demandada es la de Administración y Dirección de Empresas seguida por Ingeniería Industrial, Comercio, Marketing, Ingeniería en Telecomunicaciones, licenciatura en Economía, Administración y por último Ingeniería técnica en informática de gestión.
La búsqueda en las empresas de altos cargos con título en Administración y Dirección de Empresas responde al carácter versátil de la carrera y la capacidad de adaptación en una economía donde las empresas constantemente están cambiando de focos y aliados para mantenerse fuertes en un mercado en crisis.
Poco a poco las oportunidades laborales en España empiezan a resurgir, aunque la crisis sigue golpeando a muchas familias, y para ayudar en el desarrollo de la economía los jóvenes ya eligen sus carreras teniendo en cuenta posibilidades laborales a futuro.
Si bien la vocación sigue siendo un rasgo importante al elegir carrera, hay una fuerte presencia del mandato social de conseguir un empleo y ayudar a la familia, motivo por el cual muchos estudiantes escogen su carrera a raíz de lo que demanda el mercado.