GoConqr.com, una forma más activa de aprender llegada desde Irlanda en forma de start-up educativa y con 1 millón de usuarios
El potencial de la tecnología en el proceso educativo sigue en discusión, pero cada vez se aceptan más los recursos novedosos que aprovechan los nuevos sistemas de comunicación y la conectividad en móviles y ordenadores para mejorar el proceso de aprendizaje de grandes y chicos. Entre la gran variedad de start-ups educativas, GoConqr se diferencia de la competencia por haber logrado una amplia comunidad de usuarios en poco tiempo, alcanzando ya el millón de usuarios y más de 40 millones de sesiones de aprendizaje dentro de esta singular plataforma que fomenta la creación y el descubrimiento de contenidos educativos.
La plataforma GoConqr.com está diseñada para permitir la colaboración en línea de estudiantes y profesores, abriendo puertas a nuevos espacios de comunicación con personas de todas partes del mundo. El creador de la plataforma, Dualta Moore, la define con las siguientes palabras:
“Buscamos inspirar a los alumnos para que tengan un mayor control sobre su aprendizaje. GoConqr.com es una herramienta para crear fácilmente recursos digitales y compartirlos y así utilizar más herramientas relevantes para el estudio”
¿Cómo funciona GoConqr.com?
La start-up educativa GoConqr.com busca hacer responsable al propio alumno de su aprendizaje. Busca diferenciarse del aprendizaje pasivo para comprometer al alumno y lograr que sea él mismo quién escoge y lleva a cabo la parte más importante del aprendizaje: la internalización. Cuando el propio usuario genera sus recursos, entonces es él quien tiene un conocimiento más profundo de los procesos educativos.
El enfoque tiene muchos seguidores en todo el mundo, por eso hay más de 30.000 nuevos usuarios de GoConqr.com cada semana. La plataforma nació en Irlanda y sus usuarios en un primer momento eran de habla inglesa pero al llegar a España ya están empezando a verse muchas más aulas virtuales y experiencias en español. La versión española de GoConqr.com está disponible desde 2013 pero en este 2015 ha logrado un gran crecimiento.
Además de España, Estados Unidos y Reino Unido, la plataforma también es muy popular en México, Colombia y Brasil. Con cada día que pasa el número de estudiantes que se anotan en la aplicación es similar al de una universidad pequeña.
Si bien GoConqr.com tiene un atractivo global, las experiencias de aprendizaje varían de acuerdo a cada región. Así se ponen de manifiesto los distintos patrones de aprendizaje que podemos detectar en personas de un país y otro. En el Reino Unido la planificación es un paso importante dentro de la utilización de GoConqr.com, mientras que en América Latina se destaca el componente colaborativo a la hora de crear recursos. En Estados Unidos suelen ser los profesores los que dirigen la propuesta educativa a través de la creación de recursos que luego son agregados a los planes de estudio.
El futuro de GoConqr.com
Según su creador, el próximo paso de GoConqr.com es llegar a los 2 millones de usuarios a nivel mundial. Gracias a las referencias positivas y el boca a boca la popularidad de la plataforma está creciendo y Moore espera poder alcanzar los 2 millones de usuarios antes de que finalice 2015. Las mejoras más importantes de la plataforma educativa están basadas en comentarios y sugerencias que dejan los propios usuarios, por eso la llegada de GoConqr está íntimamente relacionada con la popularidad que tenga con los usuarios. El producto funciona y es atractivo, pero hay muchos detalles que se pueden mejorar e ir puliendo para garantizar una mejor llegada al público.
La herramienta educativa GoConqr.com está alojada en la nube, facilitando el acceso desde cualquier tipo de dispositivo electrónico sin importar su capacidad. Está basada en la creación de entornos de aprendizaje personalizados para cada estudiante y posee herramientas gratuitas para crear apuntes, fichas, mapas mentales y otros. Además se pueden compartir las creaciones en cuestión de minutos.
En las oficinas de GoConqr.com trabajan alrededor de 25 personas entre Dublín y Belfast. La investigación y el desarrollo para seguir mejorando la app se llevan a cabo en Belfast, mientras que el equipo de Dublín está encargado del marketing, soporte y las operaciones.
El aprendizaje y la tecnología cada vez van más ligados gracias a la buena imagen que están adquiriendo las aplicaciones de educación y el uso de tecnologías para personalizar la experiencia educativa. Siendo que la plataforma ya tiene una buena llegada en España, no sería descabellado pensar que los principales países de habla hispana empiecen a centrar su atención en esta herramienta en la nube para aprender de una forma más controlada y personalizada.
Si quieres intentarlo, ya sea con tus alumnos o con tus compañeros de clase, solamente tienes que ingresar a GoConqr.com y registrarte para empezar a usar la herramienta que es totalmente gratuita y está pensada por y para alumnos a la vez que para docentes con ideas de integrar la tecnología al aprendizaje.