No todo es malas noticias en la educación de España, recientemente les comentamos sobre el porcentaje de jóvenes mujeres que han completado la educación universitaria y con ello han posicionado a España entre los primeros lugares de universitarios de Europa. Que los recortes y el encarecimiento de la educación es algo que no debemos ni podemos ocultar. Pero hoy una buena noticia, España cuenta con ocho millones de estudiantes no universitarios.
El curso escolar 2012-2013, tiene un total de alumnos de enseñanzas de Régimen General, Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, de 7.914.253 alumnos, 150.670 más que el ciclo escolar anterior, y el de estudiantes de Enseñanzas de Régimen Especial, Artes Plásticas y Diseño, Música, Danza, Arte Dramático, Escuelas Oficiales de Idiomas y Enseñanzas Deportivas, llega a la cifra de 854.097,superando en amplio margen las mismas estadísticas en el curso anterior.
No solo se encarecieron los útiles escolares, las matrículas y se viven los recortes a la educación, sino que también los recursos destinados a las becas en España se han reducido 11.4 por ciento o sea una asignación de 1.434.728. Pero también se ha aportado ayuda a las familias numerosas con libros de texto y exenciones de precios académicos, lo que ayudará a algunas familias a hacer frente la obligación de educar a los hijos.
Con este aumento de escolares en España, solo puede pensarse en todas las familias que sorteando la crisis y sin tantos recursos, se han mantenido firmes en la educación de sus hijos. Estos estudiantes que se mantienen en el camino hacia el futuro a través de la educación, son sin duda alguna, la esperanza de los tiempos futuros de una España que hoy tiene poco por qué sonreír, pero que con estas noticias, no deja de sentirse alentada, hay que seguir adelante, después de todo ya nos lo han dicho muchas veces, la educación es la esperanza de los pueblos. Que resista los tiempos difíciles que vivimos es todo lo que esperamos.