Educación inclusiva en el Día Mundial del Sindrome de Down

down españa

Hoy es un día de reflexión, un día importante para llamar la atención de todos, sobre la importancia de hacer cada día más inclusiva la educación para los niños y jóvenes que sufren del síndrome de Down. Este como todos saben, es un trastorno de carácter genético que es causado por la  presencia de una copia extra del cromosoma 21 o una parte del mismo, en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21.

El síndrome de Down causa  un grado variable de discapacidad cognitiva y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible, a quienes lo padecen. Hoy en día se han hecho grandes adelantos para adelantar el diagnóstico prenatal del Síndrome de Down y también para educar a los niños e integrarlos en la vida laboral convertidos en jóvenes. Esta condición,  debe su nombre a John Langdon Haydon Down que descubrió la misma 1866. Fue en 1958 cuando  Jérôme Lejeune descubrió que el síndrome es una alteración en el mencionado par de cromosomas.

down españa

Una de las causas del Síndrome de Down se consideran,  una edad materna superior a los 35 años. Hay mucho que hacer para lidiar con las enfermedades que suelen sufrir quienes nacen con Síndrome de Down. Hay que reconocer que durante las últimas décadas se ha trabajado con ahínco para acercar a la mayor cantidad de niños con Síndrome de Down, las terapias de estimulación precoz y  también para hacer el entorno de la sociedad más incluyente, cambiando la forma en que hasta hace pocos años se veía esta condición, aspectos que son importantes para lograr mejorar la calidad de vida de quienes padecen de Down.

También te puede interesar:  ¿Qué es una adaptación curricular?

Down España, trabaja cada día, para hacer la sociedad más incluyente para los niños y jóvenes con síndrome de Down. Porque la exclusión es la forma en que más se puede dañar a una persona, sobretodo a alguien que requiere de nuestro total apoyo , como  sucede con quien padece Down.  La sociedad toda debe involucrarse en crear las condiciones que permitan que todas las personas que sufren de Down puedan tener el mismo derecho que todos de integrarse a la educación, a las oportunidades de empleo, a una vida normal en el entorno de una sociedad justa e incluyente. Tú puedes contribuir al cambio.

Hoy, desde nuestro espacio, les invitamos a colaborar o bien haciéndote socio o colaborando con Down España, para poner tu grano de arena, y contribuir a los proyectos que lleva a cabo la entidad, para hacer de este mundo, un mundo donde  todos los niños y jóvenes con Down tengan oportunidades.  Visita Down España  y participa.