Tenemos serios problemas en nuestra vida actual, nos vemos enfrentados a la crisis económica y con un futuro poco promisorio en cuanto a la capacidad de nuestro planeta tan seriamente afectado por el daño ambiental. Pero como si éstas no fueran ya bastantes preocupaciones, nos vemos ante un futuro más incierto y peligroso, cuando dejamos de lado ocuparnos de problemáticas cuyos resultados devastadores vivimos ya, el bullying, la discriminación y la violencia.
Son nuestros niños los que más deben preocuparnos, se desarrollan en un entorno en donde docentes y padres fallamos constantemente, con encarar estas problemáticas. Trabajar para erradicar el bullying que causa serios daños a la personalidad del niño violento que somete a sus compañeros al acoso como también a los niños que viven ese acoso escolar.
Los niños que acosan según expertos, pueden llegar a convertirse en delincuentes, al mismo tiempo que pueden también vivir una frustración que les impide desarrollar una vida positiva y mantener relaciones saludables con las demás personas. Mientras que para los niños que sufren del acoso, pueden desarrollar una depresión, ansiedad y ser llevados al suicidio.
Hay que mantener vigilancia en nuestros niños y hacer nuestro papel de padres y docentes, evitar que utilicen un lenguaje abusivo, hacerles comprender sobre la importancia del respeto a todas las personas, y sobre que no deben acosar a nadie y tampoco discriminar a nadie por ningún motivo. El niño es como una esponja, aprende con amor y paciencia, y en cada edad podemos en el grado de su comprensión, educarle para convertirle en un adulto respetuoso y positivo.
Hoy compartimos con ustedes , un vídeo excepcional, sobre el bullying, el lenguaje abusivo y la discriminación de la organización Stonewall. Hay que adelantarles que tiene lenguaje no apropiado para todas las edades, pero que refleja claramente lo que sucede hoy en día, pero sobretodo, nos llama a ser sinceros, a enfrentar el hecho de que podemos detener esta cultura de violencia verbal, acoso y bullying de la que tenemos noticia cada día.
Porque si lo escuchas tienes que detenerlo, no hacernos los sordos ante lo que los niños comienzan a ver como algo natural, porque no lo es. Lo que se aprende de niño es para toda la vida, que nuestros niños aprendan sobre el respeto y la convivencia es nuestro trabajo.