Para fomentar la lectura en los niños, es importante tener en cuenta, que el diseño de los libros es un factor a tener en cuenta, el colorido de las imágenes, y lo atractivo de las mismas, así como que la trama. combine humor, aprendizaje e interés son otro de sus aspectos primordiales. Hay que mezclar interés-tema, recurrir a los temas que gustan a los niños, deportes, fantasía y otros con los primeros libros para poder atraerlos a la lectura.
Otro truco que recomendamos es elegir pequeñas colecciones de libros infantiles, porque leer un libro sobre una historia que se amplia a varios volúmenes, nos da la ventaja de que nuestro pequeño lector se aficione al protagonista o a la trama en sí, y que sienta interés por seguir la misma a otros libros. Con lo que damos un gran paso hacia el hábito de la lectura infantil.
Hay que elegir los libros de acuerdo a la edad del niño a quien queremos, motivar a que lea siempre. Como hemos dicho, cuando ya están más grandes y leen con más soltura un libro para la edad siguiente a la que tiene, es una alternativa que motivará más interés en nuestro pequeño lector.
Cuando los niños no leen todavía, podemos condicionarlos a la existencia de libros para que estos sean desde temprana edad, algo que forma vida en su entorno. Por ello entre 0 a 5 años, podemos elegir libros imágenes abundantes, que los niños puedan comparar y reconocer. Libros de juegos, en donde pueden aprender sobre música, pintar, dibujar y recortar. Libros de adivinanzas y canciones que compartiremos con ellos, leyéndoles cuando aún no saben leer.
A partir de los 6 y hasta los 8 años, se recomiendan libros muy ilustrados y con colores llamativos, textos breves que recurren al lenguaje sencillo y con letras grandes, que hacen más fácil la lectura infantil. Libros atractivos que servirán para aprender y consultar también cuando llega la edad de las tareas escolares
Entre los 9 y los 11 años, elegiremos los libros de textos, narraciones con diálogos, novelas infantiles, otros. Pero también es la etapa en que más disfrutan de los tebeos y los cómicos, los libros de aventuras, ciencia ficción y relatos sobre la historia, porque a esta edad ya conocen un tanto sus gustos.
Los niños que superan los 12 años, podrán leer poesía, relatos de aventuras y viajes, biografías de personajes históricos, libros de misterio, terror y novelas policíacas juveniles. Así como enciclopedias y libros sobre ciencia.