La educación en España está pasando por uno de sus peores momentos en los últimos años. Los sindicatos docentes se oponen a los fuertes recortes gubernamentales y en ciertas regiones hay problemas puntuales, como es el caso de Cantabria. Desde Educación mantienen la propuesta de Empleo Docente de 87 plazas y los cuatro sindicatos no quieren aceptar.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte tiene su oferta de Empleo Público para 2015 en el área de Cuerpos Docentes compuesta por 87 plazas, sin embargo los 4 sindicatos que conforman la Mesa Sectorial de Personal (UGT, STEC, ANPE y CC.OO) se oponen. El proyecto sería elevado al Consejo de Gobierno durante el primer trimestre de 2015 para que sea aprobado.

¿Qué dice el proyecto?
El proyecto de Cantabria en educación incluye la convocación de 60 plazas para educación Infantil (25), Primaria (10), Inglés (15) y Audición y Lenguaje (10). En el mismo Grupo A2 también es convocan 15 plazas para el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional en Cocina y Pastelería (4), Instalaciones Electrotécnicas (2), Operaciones de Producción Agraria (3), Procesos Comerciales (2) y Sistemas y aplicaciones informáticas (4).
La propuesta para el grupo A1 involucra a los profesores de la educación secundaria y apenas se solicitan 12 plazas para las diferentes especializaciones: Organización y proyectos de Fabricación Mecánica (5), Sistemas energéticos (3), Producción Agraria (3) E industria Alimentaria (2).
Entre las 87 plazas incluidas dentro del nuevo plan de Cantabria para educación en 2015 no se cuentan las 6 pertenecientes al cuerpo de Inspectores porque no consumen la denominada tasa de reposición. Los sindicatos se oponen a la medida y han salido a criticar la falta de negociación que tiene el gobierno de Cantabria. Por lo visto habrá conflicto de docentes y gremios con el gobierno hasta que inicien las clases en 2015, y probablemente haya cambios y contraofertas de cara al comienzo del nuevo ciclo lectivo 2015.