¿Cómo acercar la ciencia a los más pequeños?

A lo largo de los años, la Ciencia ha sido el motor de innovaciones y descubrimientos que han moldeado el avance humano. Es esencial que los expertos enfrenten el reto de hacer la ciencia accesible y atractiva para las nuevas generaciones. Además, es crucial abordar la desigualdad de género y fomentar la diversidad en el mundo científico, todo con la visión de construir una sociedad más equilibrada, informada y justa.

Fomentar la pasión por la ciencia no es tarea sencilla y demanda abordajes creativos y efectivos. Como ejemplo de ello, cuatro académicos, dos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y dos de la Universidad de Granada, comparten sus métodos y vivencias personales en su misión de inspirar a los jóvenes hacia el fascinante mundo de la ciencia.

Los talleres prácticos, experimentos táctiles y demostraciones en directo son los que más interesan a los jóvenes.  Asímismo, en nuestros talleres, dicen los autores, los estudiantes plantean preguntas y comentarios que reflejan sus particulares formas de aprendizaje y pensamiento. Algunos ejemplos son experimentos que abordan problemáticas del mundo real, como la purificación del agua, la generación de energía alternativa o el cuidado de la salud. Además, resaltan el papel de la ciencia como una potente herramienta para afrontar desafíos globales”.

También te puede interesar:  Cómo acercar la ciencia a los niños

Este artículo, que pretende impulsar el interés por las denominadas áreas STEAM, ha sido publicado el 31 de agosto de 2023 en The Conversation por los autores:

Rosa María Martín Aranda, UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia; Hassan Hossein-Mohand, UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia; Hossein Hossein-Mohand, Universidad de Granada y Nabil Mohamed Chemlali, Universidad de Granada

Últimos artículos

Scroll al inicio