Casos típicos de bullying universitario

Los problemas de acoso escolar no están limitados a la educación secundaria. Diferentes investigaciones han demostrado que también pueden darse casos en alumnos de edad pre-escolar e incluso en las universidades. Las formas de bullying en las instituciones de educación superior pueden estar matizadas para pasar más desapercibidas pero siguen siendo manifestaciones de ataques físicos o psicológicos que dejan huellas en las víctimas.

Homofobia

Una de las grandes causas de acoso en las universidades es la homofobia. La falta de madurez y el odio hacia las personas que viven su sexualidad de forma diferente se cuentan entre las principales causas de ataques entre estudiantes universitarios.

Fuente:  MaestroDocente
Fuente: MaestroDocente

En estos casos el bullying se manifiesta de distintas maneras, desde el uso de apodos despectivos hasta la exclusión de los grupos o la agresión verbal directa. El resultado de estos ataques es el mismo, se genera un daño psicológico que impide a la víctima tener un buen concepto de sí mismo y su autoestima se ve dañada.

Malos docentes

También hay una variante del bullying que se da desde la figura del docente hacia los alumnos. Se trata de docentes incapaces de entender su rol en la formación de los estudiantes, personas que disfrutan vanagloriándose constantemente de sus logros o simplemente desestimando los esfuerzos de los alumnos.

También te puede interesar:  Educación incompleta camino seguro al paro

Benjamin R., estudiante de inglés en la ciudad de Mar del Plata, relata que desde hace 4 años está intentando superar una materia y su profesora se encarga de remarcarle lo malo que es. “La última vez se acercó poco después de entregarme una nota de exámen y me dijo que era un buen momento para replantearme si quería seguir la carrera”. La figura del docente como máxima autoridad y ejercicio del poder para dañar la autoestima en los alumnos ha comenzado a multiplicarse y hoy es muy común escuchar casos similares en las universidades del mundo.