Australia autoriza el uso de Inteligencia Artificial en escuelas a partir de 2024

A partir de 2024, Australia permitirá la implementación de herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa, como ChatGPT, en sus centros educativos.

En una revelación del Ministerio de Educación de Australia este viernes, se informó que las escuelas australianas comenzarán a implementar aplicaciones de inteligencia artificial generativa, incluyendo ChatGPT, a partir de 2024. Esta decisión se tomó tras una reunión entre el Ministro de Educación, Jason Clare, y representantes educativos de los gobiernos regionales, donde se aprobó un marco ético y seguro para el uso de la IA en los centros educativos.

La declaración conjunta emitida enfatizó que «la protección de la privacidad de la información de los alumnos es una consideración primordial en el uso de la IA generativa en las escuelas». Se espera que los detalles de este marco ético se publiquen en las próximas semanas y que la regularización del uso de IA en escuelas sea efectiva a partir del próximo curso escolar en Australia.

Principios de Implementación

Este marco establecido se basa en varios principios, incluyendo la protección del bienestar humano y social, transparencia, acceso igualitario y no discriminatorio, respeto por los derechos de autor, y rendición de cuentas. También se ha considerado directrices éticas preexistentes respecto al uso de tecnologías similares.

Las directivas nacionales para la aplicación de la IA en escuelas se presentaron para consultas públicas en julio, apenas dos meses después de que el Parlamento iniciase una investigación sobre el uso de esta tecnología en el sector educativo.

Controversia y Debate

El sistema ChatGPT de OpenAI, lanzado el año pasado, ha sido un tema de considerable debate, llevando a que todas las regiones, excepto Australia Meridional, prohibieran inicialmente esta tecnología en escuelas públicas. No obstante, Australia Occidental ajustó su postura en abril, permitiendo que los profesores utilizasen herramientas de IA generativa.

También te puede interesar:  Nos ponemos en movimiento 2

La controversia respecto al uso de IA, como ChatGPT, se centra principalmente en preocupaciones sobre la posibilidad de que los estudiantes utilicen estas herramientas para realizar sus tareas y sobre posibles violaciones de la privacidad estudiantil.

Por su parte, los defensores de la IA en educación sostienen que estas herramientas podrían ser particularmente beneficiosas en la enseñanza para estudiantes en situación de desventaja, entre otros puntos.

Una Llamada de la Unesco

Recientemente, la Unesco instó a los gobiernos a regular prontamente el uso de la IA generativa en las escuelas para asegurar un uso ético y centrado en el ser humano. Propuso establecer objetivos globales sobre la utilización de IA y fijar en 13 años la edad mínima para que los alumnos usen estas herramientas en las aulas. Además, hizo hincapié en la necesidad de una formación adecuada para los docentes y en establecer normas para la protección de datos y privacidad a nivel mundial, regional y nacional.

Ventajas y Desventajas de la IA en Escuelas

Ventajas:

  • Personalización del aprendizaje: Permite ajustar los contenidos y métodos a las necesidades de cada estudiante.
  • Apoyo a estudiantes con desventajas: Facilita recursos y enfoques específicos para ayudar a estudiantes con necesidades especiales.
  • Automatización de tareas: Puede liberar tiempo de los docentes al realizar tareas administrativas y de evaluación.

Desventajas:

  • Privacidad: Existe preocupación acerca de cómo se manejan y protegen los datos de los estudiantes.
  • Desigualdad: La implementación puede variar entre escuelas, creando disparidades en la calidad de la educación.
  • Dependencia tecnológica: Puede crear una dependencia de las herramientas tecnológicas y reducir el desarrollo de habilidades básicas en estudiantes y docentes.

La introducción de la IA en las escuelas de Australia marca un paso significativo hacia la modernización educativa, aunque conlleva desafíos y consideraciones éticas que deberán ser navegados con precaución y cuidado.