La llegada de las nuevas tecnologías, ha traído consigo grandes beneficios para las personas. Los más pequeños no iban a ser menos, encontrando en esta un elemento fundamental a la hora de su educación. De hecho, cada vez son más los centros que apuestan por el uso de esta tecnología a la hora de impartir sus clases. Como sabemos que son muchos los padres reticentes al uso de estos avances en el aula, os queremos dejar a continuación algunos de los beneficios más importantes.
Internet es la nueva enciclopedia
Internet se ha convertido en la mayor fuente de sabiduría. Si hace algunos años era necesario acudir a una enciclopedia en busca de la información, hoy con teclear en la red el término a buscar, podemos encontrarnos millones de registros. En este sentido la Wikipedia se ha convertido en la enciclopedia del futuro. La única pega es no siempre toda la información es verídica.
Jugar a la vez que se aprende
Para los niños es más fácil aprender jugando que hacerlo de cualquier otra forma. Hoy en día es posible encontrarse un gran número de aplicaciones que permiten a los niños y niñas alcanzar nuevos conceptos a la vez que se divierten. Por ejemplo el caso de Kahoot!, una herramienta diseñada para hacer tests como si fuesen concursos para toda la clase o el método online para repasar matemáticas con ejercicios divertidos.
Adiós a las mochilas con toneladas de libros
Aunque la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomienda que el peso de la mochila no debe superar entre el 10 y el 15% del peso del menor -no más de 5 kilos en los menores que pesen 30- el 80,4% de los niños en edad escolar portan más kilos de lo que es seguro para sus espaldas como asegura un estudio de la Universidad CEU San Pablo. Afortunadamente, la digitalización ha permitido que muchos de esos libros de texto de 256 páginas y unos 500 gramos de media se queden en casa y puedan almacenarse en webs, plataformas o tablets. Mucho menos pesado en todos los sentidos.
Autodidactas al poder
Las plataformas de vídeo se han convertido en una estupenda forma de aprender cualquier materia sin tener que acudir a clase. Nos podemos encontrar todo tipo de vídeos, desde cómo aprender a tocar la guitarra, hasta repasar lecciones de matemáticas.
Aceleran el aprendizaje
Toshiba y la escuela infantil La Salle Bonanova de Barcelona elaboraron un experimento en el que ofrecieron portátiles a una clase para demostrar que la tecnología puede ayudar en la educación. Y lo hace de forma muy destacada, ya que casi el 84,6% de los alumnos acabó el trimestre con notas en matemáticas de 7 o más frente al 57,7% de la clase que no utilizó ordenadores.
Favorecen la comunicación
Las familias de hoy en día cuentan con la tranquilidad de que pueden contactar con sus hijos en cualquier momento para saber dónde están gracias a los smartphones. Pero no solo eso, las nuevas tecnologías también les acercan a esos familiares más lejanos a través de las videollamadas. Además, Internet se ha convertido en el medio idóneo donde socializarse y relacionarse con los demás. Un buen ejemplo de ello son las redes sociales.
Aumentan su creatividad
Muchos piensan que Internet los hace más vagos, pero Internet es mucho más que una simple búsqueda en Google y un triste “copia y pega”. Las nuevas tecnologías ofrecen una gran variedad de herramientas que, si se utilizan de la forma adecuada, pueden ser de gran ayuda para fomentar la creatividad e imaginación en los más pequeños. Ejemplo de ello son las impresoras 3D diseñadas especialmente para que los menores puedan diseñar e imprimir sus propios juguetes. Además, un neurocientífico de la Universidad de California, asegura que Internet ha producido un cambio en la mente de los usuarios que hace que el cerebro filtre más fácilmente la información, sea más hábil para tomar decisiones rápidas y más creativo.
Nota de prensa gracias a Qustodio.