Tras dos meses de descanso, la vuelta al cole para los niños, y también para los padres, puede suponer todo un problema. Hay algunos que lo hacen con mucha ilusión por las ganas de volver a ver a sus amigos, pero para otros supone un calvario debido a las rutinas de estudio. Según datos de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, esta situación puede suponer un problema mayor relacionado con un síndrome postvacacional, una situación que afecta entre el 5% y el 8% de los menores.
Dentro de estos síntomas nos podemos encontrar la tristeza, irritabilidad, alteración del sueño o problemas gastrointestinales. Para evitar esta situación, es recomendable adelantar un poco la vuelta al cole, es decir, ir preparando a los pequeños para esa vuelta a la rutina.
Para que este proceso sea más sencillo, desde CEAC han querido compartir una serie de consejos que puede ayudar a las familias a que la vuelta al cole de sus hijos sea más sencilla.
Adelántate a la vuelta al cole
conseguir que la rutina tenga el menor impacto posible pasa por hacer que los días previos a la vuelta al cole se parezcan cada día un poco más al mes de septiembre. Ir levantando a los pequeños un poco antes, y adaptar los horarios de las comidas es clave para que el cansancio no se apodere de los más pequeños al empezar la vuelta al cole.
Muestra el retorno a las clases como algo positivo
para ello, ser un referente y no hablar de la vuelta al trabajo como una carga, “puede ayudar a los niños a comprender que volver a empezar no tiene por qué ser tan duro”, aclaran los profesionales de CEAC. Plantear retos y objetivos para conseguir durante el curso y reforzar su autoestima también puede ser una muy buena herramienta.
Comunícate con ellos y sé paciente
al igual que para los adultos también puede ser difícil volver a empezar, también lo es para ellos, así que ser pacientes y comprensivos es necesario para que se sientan acompañados y escuchados. Comunicarse con ellos e intentar comprender cómo se sienten los ayudará a sentir que sus sentimientos y esfuerzos por volver a empezar importan.
Haz a tus hijos partícipes de la preparación
para que la vuelta al cole no les pille de sorpresa, lo mejor es que la tengan presente unos cuantos días antes de empezar. Para ello, hacer actividades en familia como la compra de material escolar y de ropa y zapatos o la planificación de desayunos para llevar al cole les ayuda a entender que están formando parte de una nueva etapa.
Celebra sus logros y haz un refuerzo positivo
especialmente para aquellos pequeños con conductas más complicadas, es crucial que se les reconozcan sus buenos actos y hábitos. “Celebrar sus logros y sus esfuerzos es una de las acciones más importantes que pueden hacer los padres para el bienestar emocional de sus hijos”, aclaran fuentes expertas de CEAC.