Como seguimiento a la aprobación de la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural en noviembre de 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Este día nos ofrece la oportunidad de profundizar y valorar la diversidad cultural y de aprender a “convivir” juntos.
La UNESCO continúa promoviendo la sensibilización sobre la relación fundamental entre la cultura y el desarrollo, y el papel elemental que desempeñan las tecnologías de la información y de las comunicaciones en esta relación.
Las culturas engloban las artes y las letras, así como los modos de vida, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias, la protección y la promoción de su diversidad plantea un reto: defender una capacidad creativa a través de la multiplicidad de sus formas materiales e inmateriales, y garantizar una convivencia pacífica.
Alguna actividad que se puede llevar dentro del aula pueden ser las siguientes:
• Que los niños extranjeros cuenten cómo son sus países. Después de escucharles ver las diferencias con los niños de España.
• Llevar comida típica de los diferentes países.
• Hacer un collage con todos los países y sus banderas.