Los españoles prefieren la educación obligatoria a partir de los 3 años

guarderias Según los datos obtenidos por el barómetro de febrero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 51,7 % de 2.500 encuestados cree que la educación obligatoria debería empezar a los tres años de edad pues, en contra de lo que muchos piensan, la educación infantil es voluntaria hasta los 6 años. La encuesta, que este mes se preguntaba a los españoles sobre la educación y la infancia, también revela que el 78 % cree que todos los niños entre 3 y 6 años deberían asistir a una escuela infantil y el 64 % opina que los menores de una año no deberían asistir a este tipo de centros en ningún caso. En referencia al tipo de centro, el 36,2 % opina que los centros públicos ofrecen mejor educación que los privados (27%).

Más de la mitad de los encuestados piensa que la asistencia de menos de 3 años a alguna escuela infantil o guardería es más beneficiosa que quedarse en casa, y prefieren que las Administraciones faciliten medidas para que las madres y los padres trabajadores puedan tener tiempo para cuidar a sus hijos e hijas antes de llevarlos a centros educativos.

Sin embargo, la mayoría (33,9%) opina que el principal problema en relación con las escuelas infantiles es que no hay centros públicos suficientes para todos los niños y el 40,7 % piensa que la «medida prioritaria» para proporcionar atención educativa a los menores de tres años es crear más escuela infantiles.

También te puede interesar:  Pos y contras del uso de las redes sociales en el aula

En cuanto al nivel de aprendizaje del niño, la mayoría de los encuestados piensan que en familia los menores de tres años aprenden mejor a expresar sus necesidades básicas de salud y bienestar, comer ellos solos y lavarse las manos o controlar su cuerpo para no caerse, mientras que dejan para la escuela los temas concernientes a aprender rutinas y normas, relacionarse y comunicarse con los demás y observar y explorar su entorno.

Vía: El País

Imagen: Las provincias Valencia