La plataforma educativa Uniscopio celebra su sexto aniversario consolidada como uno de los principales referentes en orientación universitaria en España. Creada para dar respuesta a la falta de información personalizada en el acceso a los estudios superiores, Uniscopio se ha convertido en una herramienta fundamental para miles de estudiantes y familias en el proceso de búsqueda de titulaciones, universidades y alojamiento.
«Detectamos que había una gran necesidad de información clara y actualizada sobre cómo acceder a la universidad y qué opciones tenían los jóvenes. Eso fue lo que nos impulsó a crear Uniscopio», explica Javier Ríos, cofundador de la plataforma.
Desde su puesta en marcha, Uniscopio ha conseguido un impacto notable en el sector educativo, alcanzando más de 2 millones de usuarios únicos cada año y gestionando más de 1.000 acuerdos de colaboración con universidades, escuelas de negocio y alojamientos universitarios en toda España.
Un proyecto que nació de una necesidad real
Uniscopio surgió en 2019 como respuesta a una realidad preocupante: la alta ratio de estudiantes por orientador en los centros educativos dificultaba una orientación personalizada y eficaz. Esta falta de acompañamiento generaba confusión y desinformación entre los jóvenes a la hora de elegir su futuro académico.
«Nuestro objetivo desde el principio ha sido que cualquier estudiante pueda resolver todas sus dudas en un solo lugar, sin importar dónde viva», comenta Ríos.
Desde su origen, Uniscopio ofrece a sus usuarios información detallada sobre la oferta de grados, másteres y otros estudios superiores, así como guías sobre trámites de acceso, becas, movilidad internacional y alojamiento universitario.

Una plataforma integral que cubre todo el proceso universitario
Actualmente, Uniscopio se ha consolidado como la única plataforma en España que cubre de forma integral todos los aspectos relacionados con el acceso a la educación superior. A través de su web, los estudiantes pueden encontrar información comparada sobre titulaciones, requisitos de admisión, centros universitarios, opciones de alojamiento en España y en ciudades europeas, así como contactar directamente con las instituciones educativas y residencias.
Uno de los servicios más destacados es su buscador de alojamientos universitarios, que, según un estudio interno realizado en 2024, es utilizado como primera opción por más del 75% de quienes buscan residencia o colegio mayor en España.
«La etapa universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un joven y su familia», señala Ríos. «Por eso trabajamos para que la búsqueda de estudios y alojamiento sea lo más clara, transparente y sencilla posible».