Juego didáctico del escondite inglés para niños de 5-6 años: Un, dos, tres, pollito inglés

Un, dos, tres, pollito inglés o escondite inglés es un juego que también es conocido con otros nombres que se han ido poniendo a lo largo y ancho del mundo, en distintas zonas geográficas. Por ejemplo, en Aragón se le conoce como el «Chocolate inglés» mientras en Teruel es el «Pájaro inglés». En otras partes de España también tiene su propio nombre este juego en el que todos los niños han participado alguna vez, e incluso también hay intrépidos adultos dispuestos a jugar. En Andalucía y Valencia se le llama «Pollito inglés», en Baleares es el «Patito inglés», en el País Vasco el «Calavín, calavera» y en Cataluña se le llama el «Picaparet».

También te puede interesar: Juego didáctico para niños de 0-1 año: Imitando a Mamá

También, al otro lado del charco se juega al escondite inglés: en Argentina se canta «un, dos, tres, pelo, pelito es/cigarrillo 46», en Venezuela «un, dos, tres, pollito ingles», en Puerto Rico «un, dos, tres, Pescao», en Costa Rica «un, dos, tres, quesito STOP» y  en República Dominicana, «un, dos, tres, mariposita es». ¡Será por nombres y canciones diversas!

escondite inglés

Juego didáctico del escondite inglés

  • Nombre del juego: Un, dos, tres, pollito inglés o escondite inglés
  • Edad: 5-6 años (aunque no hay realmente límite. ¡Los mayores pueden participar!)
  • Tipo de juego: Motor
  • Número de participantes: Pequeño grupo o gran grupo
  • Espacio adecuado: Interior o exterior, pero un gran espacio
  • Material necesario: ninguno
También te puede interesar:  Poesía- Canta pajarito

¿Cómo jugar al escondite inglés?

Nos encontraremos en un aula en la que habrá mucho espacio, o en un patio amplio al exterior. Un niño se pondrá en un extremo mirando a la pared y el resto en el otro extremo de la habitación.

Cuando el que está de espaldas al resto diga: “un, dos, tres, pollito inglés, sin mover las manos ni los pies”, mirará hacia atrás y a todos los jugadores. Estos tendrán que haber avanzado y cuando les esté observando el que «se la queda» no deberán moverse nada, porque si les ve, los puede mandar de nuevo al sitio de inicio.

El fin será llegar a la pared en la que se encuentra el que «se la queda». El primero que llegue, invertirá los papeles.

¿Qué aprenden los niños?

Este sencillo juego, que puede hacerse en cualquier momento y lugar, incluso entre dos personas, es una actividad muy completa para el aprendizaje de los más pequeños. Gracias a ella desarrollarán su habilidad cognitiva de atención, su habilidad psicomotriz a través del movimiento y el equilibrio, y por último, su habilidad social de prestar atención a los demás.