Edad: A partir de 10 años.
Tipo de juego: Capacidad motora de fuerza.
Efectos del juego: Mejora del equilibrio, del salto y de la fuerza.
Duración: indeterminada.
Material: Una tiza para pintar el damero.
Nº de participantes:Tríos.
Espacio: interior o exterior.
Desarrollo del juego: Cada jugador habrá de completar el recorrido teniendo que saltar de un recuadro a otro siguiendo el orden numérico; empezará y terminará por detrás de la línea de entrada/salida. Existe una secuencia de tipo de saltos que los jugadores han de seguir:
+ A pies juntos.
+A pies juntos y sin poderse mover dentro del recuadro.
+A pata coja con la pierna dominante.
+ A pata coja con la pierna buena y sin poderse mover dentro del recuadro.
+A pata coja con la pierna mala.
+A pata coja con la pierna mala y sin poderse mover dentro del recuadro.
+Todo jugador jugará hasta que falle, o bien por no realizar la secuencia o por pisar las líneas; sin un jugador es capaz de terminar todas las secuencias, podrá adueñarse de una casilla, en la cual podrá hacer lo que quiera y hará hacer lo que él quiera a los demás.