Juego – A los Pirales

Este es un juego tradicional de la comunidad de Navarra, pero puede haber variantes de él en diferentes zonas de España

Edad: 6-14

Tipo de juego: motor y velocidad de reacción

Duración: indefinida

Nº participantes: indefinido

Material necesario: un pañuelo

Espacio: abierto, pero se debe hacer un círculo en el suelo. (dibujarlos con una tiza o algo similar)

Desarrollo: Se nombran tres cargos: el árbitro, el mandón y el fugitivo. Los niños se distribuyen en círculo y por parejas, uno detrás del otro y de pie. El árbitro se coloca en medio y los otros dos (el mandón y el fugitivo) quedan libres. El fugitivo corre en sentido inverso al de las agujas del reloj, el mandón le persigue azotándole por la espalda con el nudo del pañuelo hecho en una esquina. Para liberarse del vapuleo, el fugitivo puede pararse delante de cualquier pareja de las que forma un pilar. Inmediatamente, el jugador exterior de esa pareja asumirá la función de nuevo fugitivo.

Cuando el mandón lo considere oportuno también puede intercambiar su papel dejando el pañuelo (con disimulo) al lado de cualquier jugador con idea de engañar al fugitivo. Después completará la vuelta entera hasta ocupar el puesto de pilar que le sustituye.

La función del árbitro es controlar el orden y que el juego se desarrolle en un ambiente cordial. Amonestará a los jugadores que golpeen con el pañuelo en la cara y no en la espalda de los compañero y ocasionalmente puede provocar cambios de sentido en la carrera.

También te puede interesar:  Poesía: Canción del pirata

Si el número de participantes es pequeño se forman pilares de un solo jugador, y si es muy grande, se forman pilares de tres miembros o se aumenta el número de parejas.