Estimular la lectura en los más pequeños

Los niños empiezan la escuela. Es una etapa que a muchos padres les genera dudas y temores, pero hay que estar preparados para este momento en que los más chicos empezarán lentamente a tener responsabilidades educativas. El jardín de infantes es una preparación, pero cuando llega la escuela primaria, el rol de los padres es el de asistir y guiar a los pequeños mientras empiezan a sumergirse en el mundo de la educación formal.

Lo más importante que aprenderán en primaria es a leer, así que hemos recopilado algunos consejos para ayudar y estimular la lectura en los pequeños, y divertirse con las letras. Algo que para muchos puede ser traumático en principio, pero que terminará siendo la clave de su vida educativa.

Fuente:  Pixabay
Fuente: Pixabay

No salga de casa sin algo para leer

Siempre es bueno tener algo para que el pequeño pueda leer. Su cuento favorito, una revista. Lo importante es alentarlo a que lea con historias que les guste. En mis tiempos, los comics de Disney con Mickey, Goofy y Donald resolviendo casos de detectives y viviendo aventuras eran lo mejor.

Profundizar sobre el argumento

Entre los consejos para estimular la lectura entre los pequeños no puede faltar la herramienta de las preguntas. Es importante convencer a los niños de contarnos lo que leyeron, preguntarles por los personajes, por las acciones realizadas. De esta forma ellos se concentran más en los datos que aprendieron, y nosotros podemos hacerlos sentir emocionados ante la idea de contarnos algo que no sabemos.

También te puede interesar:  Cómo ayudar a tu hijo a aprender a leer

Sea paciente

No hay que pretender que los niños aprendan a leer de la noche a la mañana. Es un proceso que lleva tiempo. Hay que darle tiempo a leer cada palabra, hay que animarlo a seguir leyendo aunque se equivoque, de esa forma irá aprendiendo hasta aprender las diferentes palabras e integrarlas en su vocabulario diario.