Sois muchos los que nos preguntáis vía redes sociales sobre cómo prepararse para estudiar cursos en el extranjero y es completamente normal. Esa sensación de nervios, de no saber qué va a pasar, de tenerlo todo bien atado y que no se nos escape nada, es lo típico antes de iniciar una aventura de tal calibre como esa. Con el fin de calmar el ambiente, a continuación te daremos unos cuantos consejos sobre qué tener en cuenta antes de iniciar un curso fuera de nuestras fronteras.
Investiga el destino
Antes que nada, lo ideal es que investigues el país al que vas a viajar para hacer el curso. Conoce su idioma aunque sea a nivel usuario, sus costumbres, su gastronomía y sus tradiciones. Esto te vendrá de perlas a la hora de adaptarte al nuevo entorno y evitar malentendidos. Echa un vistazo a videos de YouTube sobre el lugar, contacta si puedes con alguien que haya estado allí previamente, documéntate con libros de viajes…
Y para el tema del idioma del destino, previamente puedes prepararte con una app que te ayude a manejar lo básico del idioma, o bien prepararte en una academia o con nativos. Si el idioma del curso es el mismo que el idioma oficial del país al que vas a viajar sí que te recomendamos encarecidamente que consideres hacer un curso intensivo o practicar con hablantes nativos antes de partir.
Documentación
¿A qué nos referimos con documentación? Básicamente al papeleo que tienes que preparar antes de viajar. Asegúrate sobre todo de entender los requisitos de la visa para estudiantes y otros documentos necesarios. No lo dejes para los últimos días, y ponte con este tema unos meses antes de viajar para que no te pille el toro y que no tengas que afrontar problemas de última hora sin margen de tiempo.
Es muy recomendable también que te hagas con un seguro médico para el tiempo en el que estés cursando los estudios en el extranjero. Si ya cuentas con uno, verifica si tu seguro médico actual cubre el extranjero o si necesitas contratar uno específico para tu estancia.
Preparativos del curso
A la hora de realizar un curso en el extranjero es vital revisar el plan de estudios del curso y asegurarte de que entiendes todos los requisitos y expectativas. No te quedes con ninguna duda y si tienes que contactar con el centro que oferta el curso para aclarar algo, hazlo antes de tu llegada.
Existen proyectos como EF que te ayudan a buscar estudios en el extranjero y que están acostumbrados a tratar toda esta serie de dudas que todos solemos tener antes de viajar. Es una muy buena opción si quieres viajar y estudiar sin preocupaciones.
Presupuesto
Uno de los temas más peliagudos es el financiero. Establece un presupuesto personal que incluya matrícula, alojamiento, comida, transporte y gastos personales. No olvides tener en cuenta el costo de vida en tu destino. Esto último puede parecer una tontería pero varía muchísimo el total. Por supuesto, es un presupuesto aproximado, pero te ayudará a darte cuenta de lo que va a suponer tu viaje en términos económicos.
Si necesitas ayuda, investiga sobre becas y ayudas financieras disponibles y aplica si cumples con los requisitos.
A tener en cuenta…
A la hora de investigar el destino, entérate del clima que suele hacer en la época que vas a estar estudiando y llévate ropa en consecuencia. Eso sí, no te lleves todo el armario. Lleva solamente lo necesario para el tiempo que vas a estar allí, sobre todo si no quieres tener problemas con la facturación en el caso de que vayas a volar.
Por último, consulta con un médico sobre vacunas y medidas de salud necesarias para tu destino. Hay ciertos países en los que la vacunación es obligatoria para entrar, y otros en los que es muy recomendable. Infórmate.