Cómo motivar a los niños a que disfruten el estudio

lapices

Los padres con niños que están por comenzar su recorrido estudiantil, deben tener en cuenta algo más que preocuparse por elegir el mejor centro educativo y proveerles de lo que sea necesario para estudiar. Porque estos dos detalles son fáciles de lograr frente a la enorme tarea de hacer que los niños se interesen por el estudio y puedan aprender con más facilidad así como mantenerse interesados en las materias que deben cursar.

Cómo motivar a los niños a estudiar, no es algo fácil. Debemos asumir que como es normal, no todos los niños sientan disposición natural para estudiar. Algunos parecen estar siempre ávidos de conocimientos nuevos, mientras que otros se decantan por los juegos. En ambos casos, pero en distinta medida, debemos ocuparnos de lograr que se sientan interesados, que aprendan bien y siempre.

lapices

Hay que hablarles sobre la aventura que significa ir al colegio, cuando estamos con los niños en edad preescolar y es la primera vez que dejarán la casa para estudiar. En este sentido, resulta especialmente provechosa la experiencia, de enviar a los niños pequeños a cursos de manualidades y otros, cuando aún no tienen edad para ir a la escuela, porque de esta manera comienzan a aprender sobre disciplina y horarios, así como hacer tareas.

Cuando ya le hemos contado a nuestro hijo, sobre el entorno del colegio, lo que debe esperar de él, lo que hará y sobre juegos y amigos que tendrá oportunidad de conocer. Debemos concentrarnos en establecer una rutina de tareas, por pequeño que sea no debemos desaprovechar para enseñarle desde el comienzo, que las tareas debe hacerlas a determinada hora y en determinado lugar.

También te puede interesar:  Caprichos y rabietas

Además, debemos darle el apoyo para las mismas, le haremos ver que siempre podrá contar con nosotros para las dudas que surjan a la hora de preparar sus tareas pero de ninguna manera, debemos crear una atmósfera de dependencia, en la que debemos estar a su lado y hacer prácticamente las tareas por él.

Hay que evaluar la hora en que mejor le viene hacer sus deberes. Algunos niños volverán cansados a casa luego de un largo trayecto hogar escuela, en ese caso, hay que establecer un horario de tareas, que permita que tome un descanso antes de poder hacerlas, porque debe concentrarse y empezar hasta acabar sus tareas.

Los conceptos de orden y limpieza, son básicos en la enseñanza  de los niños, en el contexto de la escuela, debemos aprovechar para explicarle y vigilar que cumpla con el objetivo de presentar tareas en buena presentación y de la manera que se le han solicitado…

Imagen: Pinterest

Continuaremos…